LAS 30 LECCIONES

QUE HE APRENDIDO DURANTE  ESTOS 30 AÑOS: (HAY MÁS PERO LAS PONDRÉ EN LOS SUCESIVOS AÑOS VENIDEROS)


Nº1. Nunca te fies de dejar  a tu hij@ pequeñ@ con otra persona sin estar tú delante.

Nº2. L@s amig@s no son de tu propiedad, son libres de ir contigo o no según les apetezca.

Nº3. Nunca alardees de dinero ni digas lo que posees porque no sabes cómo puede actuar la envidia.

Nº4. No confíes tu vida a nadie o la perderás. No te sostengas en nadie más que en ti mism@.

Nº5. La suerte no se encuentra, se busca, se fabrica y se pone en práctica.

Nº6. Nunca desees el mal a nadie porque se volverá en tu contra.

Nº7. Nunca pongas a alguien a prueba porque te decepcionará.

Nº8. No ambiciones demasiado o siempre estarás frustad@.

Nº9. Ten ambición sólo por aprender porque nada de lo que aprendas está de más.

Nº10. Tú eliges a tus amig@s, así que elígelos bien.

Nº11. Ningún trabajo es una deshonra, la única deshonra es aprovecharse de quien trabaja.

Nº12. No lamentes haberte enamorado y que te hayan hecho daño, aprendiste a amar.

Nº13. No te limites a tu cuerpo, es lo menos importante de un@ mism@.

Nº14. Nunca pienses que ya lo sabes todo, o no conseguirás aprender nada más.

Nº15. Ya que no puedes cambiar el pasado, cambia el presente.

Nº16. A veces olvidamos que tenemos corazón, cuando nos hacen daño lo recordamos.

Nº17. El verdadero amor es aquél que no podrás olvidar nunca.

Nº18. La esperanza es sólo un intento desesperado de no caer en la frustración.

Nº19. Tienes una conciencia a la que escuchar,  si dejas de hacerlo callará y dejarás de ser quien eres.

Nº20. Cumple siempre tus promesas, o mejor no las hagas.

Nº21. Todo lo que necesitas para ser feliz está en tu forma de ver las cosas.

Nº22. No seas orgullos@ cuando se trate de sentimientos.

Nº23. Pide de los demás sólo aquello que estés dispuest@ a dar tú mism@.

Nº24. No mientas sobre tus sentimientos.

Nº25. Se sincer@ siempre, aunque duela.

Nº26. No antepongas tu familia o amig@s antes que tus hij@s o pareja.

Nº27. No te dejes influir por nadie, todas las personas tenemos derecho a equivocarnos por nosotr@s mism@s, sin ayuda de otro torpe.

Nº28. Los peores enemigos del corazón son el orgullo y el rencor.

Nº29. Antes de obsesionarte por ser mejor que los demás, asegúrate de ser mejor que tú mismo

Nº30. No quieras pensar con el corazón ni sentir con la cabeza porque no te saldrán bien las cosas. La cabeza está para pensar y el corazón para sentir. Lo primero lo necesitamos para que no nos pisen, y el segundo para no pisar a los demás.


Un video ilustrativo sobre las 30 lecciones que me ha dado la vida.


Esther Gómez Solaz

Mi cumple


Esa otra crisis ...

Es curioso como te cambia la vida cuando pasas de los 29 a los 30 años ... de repente todo se pone gris y te sientes más perdido que nunca.

Cumples hasta los 29 pero sientes que eres igual que siempre, te das cuenta en cada cumpleaños que van pasando los años y si, te fastidia mucho, pero cuando cumples 30 es distinto, es como si de repente ya no fueras tú, como si a ti te hubieran metido en un envase que tiene 30 años pero tú no deberías estar ahí dentro porque te sientes igual que cuando tenías 20.

Y, justo el día después de tu cumpleaños ya te sientes mayor, te miras en el espejo y piensas, ¡ madre mía, 30 tacos, 30, cómo habrán pasado tan rápido si apenas me di cuenta de cómo iban pasando los veinty,y ya son 30 !.

Ese día no sabes por qué estás de un bajón horrible, empiezas a hacer recuento de tu vida, de todo lo que has hecho hasta ahora, y sea lo que sea, todo te parece poco y una pérdida de tiempo. Empiezas a hacer memoria de cuando salías de fiesta con los amigos del instituto, lo que hacías en los recreos de la E.G.B, las maldades que se te ocurrían en primaria, y así, y empiezas a sentir nostalgia y a intentar recordar los amiguitos del pasado, hasta a los exnovios y rolletes, y piensas: ¿qué habrá sido de sus vidas?, esto lo piensas en voz alta, pero en voz baja añades: ¡espero que les haya ido peor que a mi!, así que, te pica la curiosidad y empiezas a buscarlos por el facebook, ¡ay qué gran invento para buscar gente perdida y cotillear sus vidas!!.

Y encuentras a las amigas del cole, que tienen la misma cara pero en grande, las que eran gordas salen flacas, y las que estaban flacas ahora están gordas, ya ves tú qué cosas !!.

Después buscas a los amigos del instituto, éstos aún los reconoces mejor porque tampoco ha pasado tanto tiempo ... pero los ves con hijos y todo y te asombras con cada hallazgo.

Y por último empiezas a buscar a tus exnovi@s, esto creo que lo hacen más las chicas que los chicos, porque nosotras somos más cotillas y nostálgicas. Yo recomiendo no hacerlo porque es perder el tiempo en cosas del pasado que si se quedaron en el pasado sería por algo.

Llegados a este punto, y suponiendo que te acepten como amiga, empiezas a cotillear sus fotos, sus comentarios, y todo lo que puedas, ell@s también hacen lo mismo contigo claro.

Pero, volviendo al tema, ¿cuándo te das cuenta realmente de que te estás haciendo mayor???



Bueno, pueden darse uno, varios o todos los puntos de abajo:

- Los niños te llaman señor o señora.
- Tu familia no para de decirte que a ver si maduras de una vez (esto se da más bien en hombres, si eres hombre, reconocelo porque es la verdad, otra cosa es que tengan razón de decírtelo).
- Ves los anuncios de antiarrugas y parece que te estén hablando a ti.
- Te miras al espejo y encuentras arrugas en todas partes, y si no las ves a simple vista, empiezas tú mism@ a  estirarte y doblarte la piel a ver cómo quedas.
- De repente notas que el pecho no se queda tieso como el pelo punki cuando te quitas el sujetador.
- Cuando estás en lo que estás a tu pene le cuesta mantenerse más tiempo tieso.
- Ves canas en todas partes, en el pelo de arriba y hasta en el de abajo.
- Te empiezas a comprar cremas contra la celulitis y a estrujarte la piel para ver si sale.
- Vas al súper y compras todo light, integral, con soja, sin gluten, sin lactosa, etc, para prevenir lo que sea.
- Ahora compras marcas buenas de cosmética, droguería, ropa, zapatos, etc.
- Cuando sales ya no te quedas hasta después del desayuno del día siguiente, y mucho menos haces after´s, porque te cansas, más bien sales poco, y cuando lo haces sólo es hasta que cierran los pubs como mucho.
- Ya no bebes tanto alcohol por si te hacen soplar, porque no quieres tener un accidente, porque tus amigos te lo piden, porque no quieres destrozar el coche que con tanto sudor te cuesta pagar, porque te sientes una persona adulta y responsable ...
- Ya no tomas pastillas ni porros porque ves que te atontan demasiado y que has perdido ya demasiadas neuronas en el pasado, además piensas en tener hijos y si lo tomas sabes que no será tan fácil.
- Todos tus amig@s de repente están emparejados y te toca volver a buscar amig@s nuevos.
- Además, el resto de amig@s empiezan a casarse y a tener hijos todos a la vez, y tú na de na.
- A veces les gritas a los chavales de 15 años para que bajen la música porque te da dolor de cabeza.
- Piensas que la música que escuchaban tus padres es de viejos pero la que hay ahora es un horror, la mejor es la de los 90´, la de tu época.
- Vas a los pubs y a las discotecas y sólo ves niñatos bailando en TU discoteca o en TU pub de siempre.
- Te invitan a bodas y te preguntan que si vas con pareja, y como no la tienes, prefieres no ir.
- Ves a todo el mundo que empieza a tener niños y parece que te están obligando a que hagas uno como sea.
- El reloj biológico empieza a jugarte malas pasadas y aunque igual no te han gustado nunca los niños, empiezas a hacer muecas a todos los que ves.
- Haces balance de tu vida y empiezas a analizar lo que fue, lo que hiciste, si te convenía, etc. de todas tus relaciones.
- Empiezas a preocuparte por si no encuentras a ningún/a para hacer familia y compartir el pago de la hipoteca, así que te echas en brazos de lo que sea (creo que en mujeres esto pasa a los 30 pero en hombres es a partir de los casi 40).

Todo esto pasa a los 30 y va aumentando en irritabilidad, depresión, malestar, histeria, ansiedad ... conforme vas cumpliendo más años.

Solución:

Es inevitable no cumplir años, bueno si, si mueres ya no cumples más años pero como no está claro lo que pasa cuando te mueres ... mejor no hacer papeletas para morirnos.

Lo que hay que hacer es mirar las cosas desde otro punto, la depre de los 30 es mucho más peligrosa cuando no se tiene pareja e hijos porque si los tienes ya tienes bastante ajetreo en tu vidas como para preocuparte por la crisis de los 30. Así que, si no tienes pareja no te preocupes ni bases tu vida en su búsqueda porque puede que tu vida sea más productiva sin estar pendiente de otra persona, ¿no crees?.

No seas tan mem@ de empezar a ir a la desesperada tirándote todo lo que se pone por delante porque está comprobado que cuanta más gente te pasas por la piedra, más superficial e infeliz te vuelves. Superficial porque pierdes el contacto humano al reducirlo meramente al contacto carnal. Infeliz porque llega un momento que todas las personas te parecen iguales, y al mismo tiempo a ti te ven como otr@ cualquiera e igual al resto, y al final ya no sabes ni qué estás buscando, sabes que quieres a alguien especial pero como tú no lo eres para nadie ni nadie lo es para ti, te quedas sol@, buscando no se sabe qué y que jamás encuentras.

Debes mirarte bien en el espejo, pero en vez de buscarte los defectos, piensa por ejemplo que las arrugas, si las tienes, son algo natural del ser humano y como tales debes aceptarlas, tu celulitis es condición de mujer, no es algo feo y defectuoso de tu cuerpo, no es porque seas una dejada, es simplemente porque eso es parte de tu naturaleza de mujer, sólo lo ves feo porque los fabricantes de cremas, los modistos y la sociedad del consumo te han dicho que es algo feo, pero piénsalo racionalmente, no es feo, es natural y como tal debes aceptarlo y gustarte así, intentar quitarlo es deshumanizarte a ti misma.

Lo de que se caiga el pecho, a los 30 aún no se cae nada, si cae es porque tienes un gran pecho así que, en vez de acomplejarte, piensa qué función tiene realmente; dar de mamar a tus hijos, no son un reclamo sexual, no quieras atraer a un hombre de esta forma, olvídate de tonterías y enorgullécete de como los tengas. No eres un reclamo para que los hombres deseen fornicar contigo, ¿acaso te sientes un animal?, eres una persona que piensa, que siente, que valora a los demás, útil en la sociedad, completa, bella por dentro y por fuera, no te reduzcas a ser un utensilio barato, valórate más porque realmente vales mucho, y el pecho no es más que carne con ese fin de alimentar, no le busques otros fines y no te hará sentir poco atractiva.

Si tu pene aguanta menos que antes, averigua las mil formas de satisfacer a tu pareja y por último termina tú, que a ella no le importará lo que te dure si ya llegó al éxtasis contigo. Además, todo va asociado al estrés que tengas.

Llegar a los 30 no es un suplicio, es una bendición si a lo largo de tus años has aprendido de tus errores, de tus éxitos, de la gente que te rodea, de la vida en general. Lo que es un suplicio es llegar a los 30 y seguir siendo tan inmadur@ como cuando tenías 15 o 18. Y esto le pasa a muchísima gente.

Recuerda que, una persona es persona cuando en su vida ha sido capaz de amar (a la pareja, familia, hijos ..), pero también es amor el ser solidario, el no usar a una persona para su satisfacción, el no humillar a nadie, tratar de arreglar las cosas con quien tienes algún problema, no herir a propósito, no faltar el respeto, no insultar o maltratar, etc.
  
Y se es madur@ cuando ha sido capaz de ponerse a trabajar por cuenta ajena y ha aguantado pasárselas   canutas, pero de ello ha aprendido a ser humilde y a esforzarse en su trabajo y en su vida.


Esther Gómez Solaz

La Comunitat Valenciana