Frase de Madre Teresa de Calcuta

A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.

Esther Gómez Solaz
@Solaz686

¿¿Eres un psicópata?? averígualo en segundos


Una mujer, mientras asistía al funeral de su madre, vió a un hombre que no conocía. Pensó que ese era el hombre de su vida, tanto que se enamoró de él en aquel momento, pero no le pidió ni nombre ni teléfono y ya no pudo verlo de nuevo. Unos días más tarde esta mujer mató a su hermana.

¿por qué la mató?


(Deja tu respuesta y te contesto por e-mail )


Si has respondido correctamente, piensas como un psicópata.

El autor de esta prueba fue un famoso psicólogo americano, y se utiliza para comprobar si tienes mentalidad de asesino. Muchos asesinos en serie detenidos han participado en la prueba y han respondido correctamente.



Esther Gómez Solaz @Solaz686

¿Por qué tenemos celos?

Los celos, ¿qué son?.

Son una respuesta emocional, que surgen cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera suyo. Comunmente se denomina así a la sospecha o inquietud ante la posibilidad de que la persona amada nos reste atención en favor de otra. Tambien se le conoce asi, al sentimiento de envidia hacia el éxito o posesión de otra persona.

La Psicología actual explica que los celos son la respuesta natural ante la amenaza de perder una relación interpersonal importante para la persona celosa.

En la pareja, en realidad, sólo se tienen celos cuando la persona amada no es de fiar, bien porque sea un mujeriego o ninfómana, bien porque sus anteriores amantes sigan pululando en su vida presente. Estos celos no son más que un mecanismo de defensa, una advertencia hacia nosotr@s mism@s para que nuestra vida esté llena de altibajos (los detalles románticos nos suben la moral, pero las sospechas nos la bajan) y acabemos por abandonar esa relación que en nada merece la pena. Estos celos están justificados por tanto, y nos ayudan a estar en posición de alerta sobre lo que consideramos de nuestro dominio.

Si no se da ninguna de estas causas; no estamos frente a un mujeriego o una ninfómana, ni sus anteriore amantes pululan aún en su vida, los celos que podemos sentir se llamarán celos patologicos, y son los que se tienen sin ninguna razon o logica.

Los celos llevados al extremo en una relación de pareja, constituyen una patología fuertemente autodestructiva; el sujeto que padece esta enfermedad "vive" en un estado de infelicidad, en función de sus miedos y sospechas de engaño, muchas veces completamente infundados y prácticamente no acepta otra condición de verdad que no sean las evidencias que confirman su inseguridad en la relación.

Este nivel de celo es muy difícil de curar y las personas que lo padecen tienen grandes posibilidades de llegar a situaciones extremas si no se someten a un especialista.


Solución: Para el caso de los celos patológicos, como ya se ha dicho, acudir a un especialista. Pero para el caso común de celos, es muy fácil:

1. Mujeriego / Ninfómana: No tienen una solución que tú puedas conseguir (necesitan tratamiento psicológico) así que, aléjate de ellos para no sufrir en vano.
2. Amantes pululando: Deshazte de ell@s de la manera que creas más conveniente (mejor si no los matas, vale?), pero invéntate mil cosas para alejarlos de tu entorno, corta todos los hilos de comunicación, múdate a otro lugar, amenázales, ponlos en aprietos para que ellos decidan irse, etc.


¿Por qué hay tantos mujeriegos?, ninfómanas las hay, pero el número es infinitamente menor.

Para la sicóloga Elizabeth de Melara, el ser mujeriego es un síndrome que se presenta a través de un desarrollo evolutivo, impulsado por cuatro factores esenciales.

El primero es el aspecto cultural. Citando a Martín Baró, Melara subraya los cuatro rasgos del hombre machista: tendencias a la actividad sexual, agresividad corporal, indiferencia ante todo lo que no se relaciona con su imagen de “hombre conquistador” e hipersensibilidad a la figura de la madre.

Por otro lado, la imitación de un modelo social -usualmente el padre- puede llevar a un hombre a tener relaciones con varias mujeres a la vez.
“ Y es el mismo padre el que en muchas ocasiones felicita a su hijo por ser mujeriego. Está reforzando su actitud”. Lo que no le explica a su hijo son las consecuencias de ser un mujeriego, pero si el hijo se detuviera a analizar la vida de su padre tal vez cambiaría de comportamiento.

El meollo

Pero, si existe un factor determinante que empuje a un hombre a ser mujeriego, ese es su confusa identidad.
Un hombre que no tiene definido un modelo femenino no prioriza la fidelidad en su incesante búsqueda. Sólo desea satisfacerse, sin conocer la finalidad de sus acciones.
Finalmente, las presiones sociales, con una publicidad que sugiere la libertad sexual del hombre, lo impulsan a andar “de flor en flor” para sentirse “deseado” por las mujeres.


No pierdas el tiempo con una persona que para ti es única mientras tú para él/ella eres otr@ más de su repertorio. La única forma de saber que alguien está enamorad@ de ti es muy fácil: cuando están centrad@s en una sola persona no pueden prestarle atención a ninguna más, por muy de "buen ver" que esté, tenlo en cuenta siempre, porque no es lo mismo estar enamorad@, que querer a alguien o tenerle cariño, y si ya ha pasado el enamoramiento y lo que queda no está cargadísimo en un 90% de respeto, madurez y responsabilidad por la pareja, sólo estarás perdiendo tu vida con un/a traidor/a.


Esther Gómez Solaz

La Comunitat Valenciana