Me duele la vista

Día a día te tropiezas con cazurrillos como éste, que no ha debido ir jamás a la escuela, eso se lo podemos perdonar ... tal vez eran pobres en casa ... pero, ¿es que nunca en su vida ha leído nada? porque para escribir bien hay que leer, y si tiene dinero para conectarse a internet supongo que también lo tiene para formarse un poco, o más bien, dado el tono de sus comentarios, debería ir a un centro a que lo civilizaran.




Hasta Mercedes cae

Parecerá un simple anuncio pero sus connotaciones son los prejuicios de siempre:

Hombre exitoso, rico empresario, con buen coche, por eso lleva traje y maletín.
Mujeres vestidas iguales y con gafas de sol, porque no importa su identidad ya que son objetos y no personas, visten igual porque para el hombre exitoso todas las mujeres son iguales, unos objetos que se pueden utilizar, que no piensan y sólo están para servirle y seducirle, él es el jefe y ellas el ganado.

Y como no, el anuncio te muestra que este hombre exitoso es muy "macho" porque puede con 3 mujeres que están locas por él.

Si más personas condenaran estas marcas por su irresponsabilidad social se lo pensarían mejor antes de seguir en la era de piedra con los prejuicios de siempre.



No compres Carlsberg

Esta marca considera que la cerveza es sólo para algunos hombres puesto que todos sus anuncios están siempre orientados a los hombres que piensan con el pito y jamás para las mujeres, ni siquiera las lesbianas.

Su equipo directivo que es el que tiene la última palabra debe estar formado por hombres de semejante calaña que piensan con la entrepierna y así es como quieren vender su producto, llegando sólo a esta clase de hombres de cromagnon, porque a los que son normales o inteligentes esta clase de anuncios ni les gusta ni les parece ético, y desde luego no llegará nunca a las mujeres ya que directamente las descarta de la compra y del consumo. 

Un hundimiento del Titanic sería lo adecuado para esta marca irresponsable con la sociedad que no sabe respetar al 3/4 de la población.




Anuncios cutres

Increíble pero cierto, anuncios que no buscan a mujeres para sus páginas de citas sino directamente prostitutas que venden su cuerpo por dinero, una muestra más de que estas páginas no cuentan con un número suficiente de mujeres para el sin fin de hombres desesperados que se apuntan buscando citas.






Periódicos digitales indecentes

Algunos no saben qué hacer para vender y consideran que usar la imagen de la mujer para fines comerciales no está sujeto a denuncias, cuando un producto o servicio tiene que recurrir a esto es simplemente porque lo que ofrece es tan malo que no se vende y tiene que usar un reclamo extra tan indecente como éste. Esto es lo que parece importarles a los hombres de una mujer según ellos.





Las nuevas pymes

Si hay una filosofía que mueve el mundo desde hace varios años, ésta lleva el sello “Google”, porque no es sólo una herramienta práctica, también lo es a nivel social. Y es que el 90% de nuestro propio vocabulario tiene que ver con la tecnología, los medios digitales y la búsqueda de cualquier  tipo de información mediante esta plataforma.

Actualmente en taquilla tenemos un film que con carácter cómico nos describe una realidad, “Los becarios”. Muchas personas se sienten fuera de lugar por su edad, las nuevas tecnologías se desarrollan a una velocidad difícil de seguir y toman el relevo los más jóvenes, cosa que suele sentar bastante mal.

Siempre ha habido una barrera generacional en el mundo laboral porque antes se valoraba más la experiencia y ahora lo que se premia es la creatividad, la capacidad de innovar, el saber adaptarse a cambios rápidos y repentinos, el trabajo en equipo… y en definitiva el valor humano medido por su capacidad mental más que física y sobretodo sus aptitudes para crear más que seguir con lo establecido. Antes los becarios eran jóvenes aprendices de un oficio, ahora este film nos demuestra que los becarios son aprendices mucho más maduros de edad con mucha experiencia en su oficio pero que sin embargo no son expertos en las nuevas tecnologías, están algo aislados de esta filosofía global a la que obligatoriamente se han de adaptar si quieren crecer en sus organizaciones como empresarios o no quedarse en paro como empleados.


La película revela el mundillo severo y mercantilizado que se vive en Estados Unidos, y que sirve de modelo muchas veces en Europa, aunque no tantas como desearían muchas empresas de nuestro continente. Google es significativamente la gran empresa global, su presencia es total y nadie se libra de este nuevo imperialismo social, cultural y económico. Todos formamos parte de Google obligatoriamente porque nadie quiere estar al otro lado de la brecha digital, sobretodo cuando se trata de empresas, y cuando nuestro cargo en una de ellas tiene cierto grado de responsabilidad.

Si antes ser analfabeto era una persona que no sabía leer y escribir, ahora una persona analfabeta es aquella que no sabe cómo funciona la era digital de las redes sociales, los buscadores, el marketing on line, y que no tienen un website o ni tan siquiera un correo electrónico. Este imperialismo es tan absorbente que hasta las personas de la tercera edad se están adaptando a ello, es un fenómeno social que rebasa los límites conocidos.

Lo más importante en la actualidad para las empresas como objetivo de marketing on line es aparecer en el buscador número uno del mundo, Google, las estrategias de posicionamiento SEM (Search Engine Marketing/Marketing en buscadores) y SEO (Search Engine Optimization/Optimización en los motores de búsqueda), sobretodo el último, es un trabajo que merece mucha atención ya que es básico para la venta y distribución de productos y de servicios. Una gran empresa aparecerá con más facilidad en los primeros puestos sin realizar excesiva inversión pero en España por ejemplo, donde abundan las pymes, éstas deben invertir mucho más si quieren destacar sobre otras de su competencia.

La mayoría de veces no se piensa en la importancia que tiene aparecer los primeros en Google en el caso de pequeñas y medianas empresas, pero esto es realmente una gran batalla que libran minuto a minuto las grandes, y por eso entre otras razones están en el punto en el que están, en lo más alto.

Es fundamental para las empresas conocer cómo funciona el marketing online y disponer de personas que dediquen su tiempo a ello o contraten servicios externos. Si la localización geográfica era importante hace años para conseguir ventas, (situarse en las calles principales, en las ciudades más grandes, controlar que hubiese mucho tránsito de personas, etc), ahora también lo es y cada vez más la localización en la red global, el posicionamiento en la red de redes.

Pero si el marketing online es un pilar importante de sustentación para cualquier empresa, otro pilar fundamental es la gestión efectiva de los datos que posee o debería poseer la organización sobre su público real y potencial.

Éste es uno de los sectores que más interés está suscitando en la actualidad, el estudio y procesamiento de grandes e ingentes cantidades de datos. El uso del Big Data en las compañías será cada vez más importante en los próximos años. De hecho sólo en España crecerá un 300% en dos años.


Lo curioso es que en nuestro país apenas hay personas lo suficientemente formadas para el análisis de estos datos, no es fácil interpretar y hacer útiles estos enormes paquetes de datos y este hecho posibilitará muchos puestos de trabajo a quienes sepan aprovechar la oportunidad.

Esther Gómez Solaz

Esther Gómez Solaz

"El problema de los sueños es que a veces se cumplen sin tener en cuenta las consecuencias" Esther Gómez Solaz

La surrealista cara B de la feria Computex de Taiwán

Sacado de: GUIZMODO.COM

Computex, la mayor feria tecnológica de Asia y una de las mayores del mundo, cierra hoy oficialmente sus puertas. Gizmodo en Español estuvo esta semana en Taipéi (Taiwán) para contarte todas las novedades, pero hay algo que tal vez no conozcas: se trata del evento tecnológico más obsceno del planeta. Miles de asistentes, el 95% hombres, abarrotan los standspara fotografiar al otro 5%: espectaculares mujeres-objeto ligerísimas de ropa contratadas por las marcas para promocionarlas. No importan los gadgets, importa darse un atracón de pechos, piernas y curvas. ¿De veras es necesario? 

La feria es un microcosmos de parte de la cultura asiática, todo mezclado: tabletas por 40 dólares, portátiles espectaculares, copias por doquier, flores, música, gritos y cientos de mujeres florero, todas con muy poca ropa. El resultado es desconcertante: caminas y te da la sensación de deambular por una versión light del Barrio Rojo de Ámsterdam en lugar de los pasillos enmoquetados de una feria tecnológica.

La surrealista (y obscena) cara B de la feria Computex de Taiwán

La práctica de promocionar las marcas y los stands con modelos ligeras de ropa no es nueva. Pero tanto en el CES de las Vegas como el Mobile World Congress de Barcelona, las otras dos grandes ferias mundiales, se ha ido abandonando por las continuas quejas de compañías y asistentes. En Computex ocurre justo lo contrario.
Casi todas las marcas, sobre todo las menos conocidas, plantan una, dos o tres modelos en cueros a la puerta de su stand. Les tatúan el logo en los pechos, en las piernas o en ambos sitios a la vez y les piden que lancen besos y miradas calientes. Al otro lado, una marea de asistentes disparan frenéticos sus cámaras. Otros las miran lentamente, de arriba abajo, con media sonrisa, como si estuvieran en plena noche de cabaret. Más allá se oye la música atronadora de un show con seis o siete bailarinas que entretienen con ropa ajustada y vaivenes de cadera a un ejército de espectadores excitados. Y claro, si es tu primera vez en Computex, miras atónito el espectáculo y compruebas el calendario para ver si realmente estamos en 2013 o 100 años atrás.
Hay pocas excepciones. Las grandes firmas, como Intel, Asus o Acer, son las más comedidas. Utilizan modelos y azafatas, pero no las medio-desnudan para deleite de los paseantes. Microsoft es la única que se abstiene 100%: chicos y chicas, mitad y mitad, y todos bien trajeados y hablando de tecnología. A eso veníamos, ¿no?
La cuestión es la que apuntábamos arriba: ¿de veras sigue siendo necesario recurrir al machismo y a las mujeres-objeto para promocionar tecnología? Las marcas y los organizadores de Computex deberían hacérselo mirar. Vale, hay un componente cultural: en Asia estos montajes no están tan mal vistos como en Occidente. Pero dejémonos de excusas y choque de culturas: la triste realidad es que es denigrante para las mujeres. Curioso que el sector tecnológico sea tan innovador para unas cosas, y tan retrasado para otras.
Autor: Manuel Ángel Méndez


Esther Gómez Solaz

"No es lo mismo ser fiel a tus sentimientos que ser fiel a tu pareja, sólo a veces coinciden" Esther Gómez Solaz

Esther Gómez Solaz

Si todos pensáramos igual, no habría comunicación, de hecho no habría existido nunca. Esther Gómez Solaz


Esther Gómez Solaz

No se debe encerrar en una prisión de cristal a una mente que está hecha para volar. No tod@s somos esclav@s de un cuerpo ni de una sociedad, somos seres libres con una mente maravillosa que necesita escapar de esta mediocridad. Esther Gómez Solaz

Esther Gómez Solaz

"¿ Cómo no voy a creer en el destino si siempre anda jodiéndome la vida ?" Esther Gómez Solaz


Esther Gómez Solaz

"No vivas de los consejos de los demás, aprende, observa, y sobre todo escúchate a ti mismo, tú tienes las respuestas a todo." Esther Gómez Solaz

Vivir, tan sencillo y tan difícil


Hay muchas formas de vivir la vida, a mi me gusta vivir intensamente y realizar cada sueño, porque en ello se basa nuestra existencia, en disfrutar lo que nos ofrece la madre naturaleza, en dejar volar a nuestra imaginación, una fuente inagotable de ideas y creatividad.
Todos podemos ser artistas de nuestra vida y pintarla del color que queramos, no hay obstáculos que no se puedan salvar, no hay tragedias que no se puedan superar, no hay barreras que nos puedan frenar.
Ser felices no es una meta ni una ilusión, sino una decisión consciente de cómo queremos sentirnos y vivir.


La Comunitat Valenciana