¿¡ Consume productos de marca, Ganamos todos !? 2ª parte

A día de hoy, es fácil ver como las marcas blancas siguen ganando terreno …la creciente participación de las ventas de “marca blanca” en diversas categorías como alimentación, electrodomésticos y hogar es un factor a destacar dentro de las tendencias de consumo que la crisis está originando.


Hoy por hoy, el consumo de productos de “marca blanca” ya no se segmenta solamente en públicos de estratos menos “acomodados”, sino que este se ha extendido a todo tipo de estrato social.

La estrategia de diversificación de gamas que se llevaba a cabo por el sector fabril de cara a ofertar a la distribución de productos de marca reconocida y a la vez productos de marca blanca había generado un alto índice dentro de los lineales del cliente distribuidor.

Esta propia estrategia, esta siendo modificada tanto por defecto como por exceso.

Por parte del distribuidor, concentrando cada vez más la exposición de producto sólo de marca blanca; y por otra parte la de fabricantes intentando que sus productos de marca “oficial” no queden excluidos en dichas exposiciones. Se comenta también, la posible reconfiguración de una nueva asociación derivada de los socios de FIAB (Federación Española de la Indústria de Alimentación y Bebidas) para crear un grupo de presión de marcas opuestas a las producciones de “marca blanca”.

¿ Quién ganará la batalla ?.

En este escenario de batalla campal podemos encontrar varios actores:

- Campañas de publicidad en televisión del sector alimentación (si no recuerdo mal la de una marca de patés y otra de yogures) que en su spot añaden al final y casi a título informativo: “… nosotros no fabricamos para otras marcas”.

- Así como dos campañas de cadenas de supermercados ( Lidl y Dia) que presentan por una parte al jefe de compras seleccionando la mejor calidad para sus productos de marca Lidl y en el último caso el proceso de incremento de costes que supone añadir marca a un “brick” de leche.

- Cabe tener presente también, la reciente campaña de Telecinco respecto a fomentar el uso y consumo de las marcas como tal (con intención de incrementar los spots por parte de sus anunciantes).

- Y muy especialmente, acciones muy significativas, como la apertura de Danone de tiendas propias (este mes en la ciudad de Barcelona), combinando una oferta de venta, restaurante y museo

La política de mix a nivel de márgenes por parte del fabricante no exclusivo de marca blanca queda expuesta a depreciaciones agresivas a consecuencia de la reducción de ventas de los productos con marca oficial, cuyo margen es notablemente superior respecto a los de marca blanca.

Cara al usuario final, la cultura de asociar una marca blanca a una de conocida referencia genera una sensación de oportunidad, ganga y compra inteligente basada en una reducción de precio por tratarse de un producto “anónimo” y que ofrece los mismas garantías de calidad y resultado final.

Como en otros muchos aspectos, las nuevas tendencias respecto a consumo pueden originar asombrosas oportunidades o desgarradoras amenazas para todas las empresas.

Esther Gómez Solaz

1 comentario:

  1. Hola Esther:

    Buen artículo. Como responsable regional de una conocida marca de alimentación, lo ratifico y me gustaría añadir algunas notas:

    * Las marcas de fabricante(MDF)son generadoras de toda una cadena de valor para sus productos, y por tanto de puestos de empleo, los cuales me atrevo a decir que son más y de mayor calidad que los empleos generados por las marcas blancas o marcas de distribuidor (MDD), lo que contribuye muy positivamente a la economía nacional.

    * Las MDDs han aprovechado la coyuntura económica para crecer: 2009 fue el año del volumen. Pero la tendencia está cambiando en 2010, que se está convirtiendo en el año del margen para la distribución. Y sólo las MDFs son capaces de ofrecer márgenes razonables a las cadenas de distribución.

    Si deseas que te amplie alguna de estas notas con datos numéricos, ya sabes donde encontrarme: en facebook. Saludos.

    ResponderEliminar

Si te ha aportado algo esta entrada, por favor haz click en cualquier anuncio de esta página para poder seguir subiendo entradas al blog. (No te costará dinero y no es necesario ver el anuncio)

Muchas Gracias !

La Comunitat Valenciana