Muñeca de trapo. La oreja de Van Gogh

(pincha el título)

Plataforma a favor del carril birra

Hace tiempo que mis buenos amigos Manolet y Larry me hablaban del carril birra, como no?, ¿ habrá en toda Valencia dos tipos más cerveceros que ellos ?.




Así que, ya que a ninguno se les da muy bien esto de los internetes, creí necesario divulgar un poco su descabellada idea, eso sí, definiendo algo mejor el concepto ...



En facebook podeis encontrar la plataforma (pincha el título).



Descripción del carril birra:


<< Dicese de aquel carril habilitado exclusivamente para aquellas personas que los fines de semana y demás festivos necesitan un carril adicional entre la acera y la carretera para ir de bar en bar, de pub en pub, de mano a mano, de maletero a maletero, etc, con la unica y "sana" intencion de beber alcohol, sobre todo birras.>>

Deseos vs Intereses



Siempre se nos pide rellenar en los perfiles los "intereses", o sea, aquello que nos gusta y hacemos normalmente, pero...para mi algo que hago siempre, algo rutinario, deja de ser un interes, porque deja de ser interesante, con lo cual, para que ponerlo en esta seccion de intereses ?.



Esta claro que lo que mas me interesa en el mundo es aquello que no hago porque no tengo o porque no puedo hacerlo como por ejemplo;


vivir 99 años más, que me salga la loteria, pero la que nunca compro, viajar a la luna, para tirarme en paracaidas, aprender el idioma de las hormigas, comprar una nube y de paso una estrella, comer mamut a la naranja, encontrar el arca perdida, ir a visitar a Frodo Bolsón, desenchufar la silla eléctrica, perder un imperdible, sacar a flote el titanic, respirar bajo el agua sin equipo de buceo, volar sin red bull, colorear una cebra, mirarme la cara sin necesitar espejo, cumplir cada año un año menos, escribir el Quijote, inventar la bombilla, enseñar a un gallo a que te de un beso, conseguir que Brad Pitt te de un pico, apadrinar un dinosaurio, caerte hacia arriba, tener un cochazo y que no te lo rallen, borrarte con una goma las pecas, dormir con los ojos abiertos, que los hombres puedan parir, decir que NO a la vez que mueves la cabeza haciendo un SI, y tantas otras cosas .....

¿ A cual eliges ...?



¿ A cuál elegirias de estas dos mujeres sabiendo que solo puedes tener a una, la eleccion de una equivale a la eliminacion de la otra, a no volver a verla nunca mas ?




*la de blanco corresponde a tu mujer o novia, aquella que conoces desde hace bastante tiempo, con la que has compartido muchas cosas durante años, la que sabes que te quiere porque te soporta cada dia aunque hagas melonadas, la que se ha sacrificado por ti y te ha animado en los momentos tristes, la que te defiende ante cualquier critica y a la que le haces sufrir de vez en cuando, es la que mejor te conoce, y te es fiel a pesar de tener muchas oportunidades para no serlo, te quiere con todos tus defectos, que sabes que tienes muchos, e incluso desea casarse contigo o que tengais un niño.



*la de negro es alguien que has conocido hace poco, es una chica atractiva que va detras de ti y de la que tus amigos hablan constantemente, te repiten que no pierdas la oportunidad, que esta muy buena, y que total, tu novia/mujer no se va a enterar, es una chica de tu trabajo a la que ves cada dia, te sonrie siempre y se viste atractiva para ti, ultimamente busca el roce contigo y pone verde a tu novia/mujer, tu para seguirle el juego le das la razon.



Tal vez estes o hayas estado en una situacion parecida, el 90% de los hombres opta por la segunda porque, es la novedad, es una oportunidad unica, etc, mil excusas para tapar su irresponsabilidad e inmadurez, lo mas increible es que las mujeres nos hagamos mal unas a otras de esta forma y que ademas, cuando ellos se dejan llevar por sus instintos animales, vuelvan despues con cara de niños arrepentidos a implorarte perdon y se les perdone.



Un consejo para ellos; ser un hombre no es "tirarse las oportunidades" sino saber decir no con decision, siendo responsable, maduro y persona, sabiendo aguantar las tentaciones, ser un hombre significa ser valiente y saber ponerse en su sitio, porque si no sabes contenerte es que no mereces estar con quien estes, si no eres capaz de comportarte como el hombre de familia, es que no mereces ese puesto, si eres tan animal de hacer sufrir a una persona tan vulnerable como es tu novia/mujer, es que no mereces otra cosa que sufrir el mismo castigo. Si eres el sexo fuerte, demuestralo!.



Para ellas; el hombre que pega una vez, vuelve a hacerlo, el hombre que es infiel una vez, vuelve a serlo, porque en sus venas corre agresividad y crueldad, te piden perdon con palabras dulces y bonitos y caros regalos porque son muy cobardes y no pueden aguantar que los amigos y sociedad en general sepa que los deshechas, que no quieres saber nada de ellos por su comportamiento (que para ellos es de machotes), ellos no permiten ser dejados, ante ti se comportara como un borreguito para convencerte, ante los demas es un macho que te deja a ti cuando quiere y que te tiene cuando quiere, eres una sumisa con la que puede jugar y tu siempre le obedeceras en todo. Demuestrale que no necesitas a un cobarde a tu lado, que lo que tu deseas es un hombre de verdad, uno que te proteja y no que te pegue, uno que sepa decir NO a una tentacion porque te respete!. Y sobre todo, no te metas nunca en medio de una relacion porque ganaras momentaneamente pero lo pagaras muy caro con el tiempo, todas se arrepienten tarde o temprano, no caigas en ese juego que solo les beneficia a ellos.

La película de tu vida

La vida es una película llena de aventuras, llena de emoción, y lo mejor de esta película es que tú mismo eres el protagonista, tú puedes cambiar el guión en cualquier momento y también puedes cambiar los actores y los escenarios de tu película. Para hacer un buen film hay que esforzarse mucho porque no todo vale, hay errores que se pagan caros.

Debes intentar siempre que tu película sea lo más perdurable posible, que te puedan recordar, y a poder ser, te recuerden para bien.

Aunque a veces creas que tu vida no es importante o interesante, lo cierto es que todas las vidas de todas las personas son importantes, y si no te parece lo suficiente importante, ponle remedio de inmediato, intenta hacer cambios en ella, cambios que hagan felices a los demás, descubrirás que esas pequeñas cosas te hacen sentir mejor, te hacen sentir útil, y poco a poco, ve subiendo el nivel y haz cosas más importantes, más grandes, intenta hacer felices a más personas y no sólo a tus amigos o seres queridos, sino a gente que no has visto nunca, descubrirás que realmente te sientes mejor haciéndolo, sentirás que sin saber cómo ni porqué, amas a esas personas que no conoces y sentirás que ellos te necesitan tanto como tú a ellos.

No es difícil ascender en esta vida, no es difícil pasar al siguiente nivel de tu propia evolución, sólo necesitas abrir tu mente a lo desconocido, abrir tu corazón a nuevos sentimientos, abrir tus sentidos a nuevas percepciones, y abrir tu alma para que reciba luz.

Sólo cuando consigas abrirte entenderás muchas cosas que están a tu alrededor y que ahora no eres capaz de ver, cosas increíbles y maravillosas, sentimientos puros, sinceros, bonitos, las respuestas a muchas cosas que antes no entendias ...

Estás en el mundo por alguna razón que debes investigar, debes buscar respuestas a esas preguntas que tienes dentro de ti, las respuestas las sabes, pero no las recuerdas, están en ti pero las has ocultado porque se hallan en una capa muy interna de tu ser, y has de quitar de en medio las capas superficiales de las que te has ido envolviendo durante tu vida.

Conforme te deshagas de esas capas, verás cómo te sientes mejor, y cómo tus dudas se van disolviendo, descubrirás la esencia de las cosas, descubrirás que la vida es mucho más de lo que vemos delante de nuestras narices y verás lo importante que realmente eres, verás lo necesitado que está el mundo de ti, y que es tu deber como ser humano y como persona, hacer que los demás vivan y compartan tu saber y tu felicidad.

No te avergüences nunca de tu sensibilidad, de tus lágrimas y de tus sentimientos, porque ello te hace distinto, eso lo que realmente importa, que seas capaz de sentir y de expresar lo que llevas dentro, que seas capaz de amar intensamente a las personas, a los animales, a la naturaleza, seas capaz de abrazarlas y dar el cariño que todos necesitamos, no te avergüences de llorar, eso significa que eres capaz de ofrecer mucho a los demás, que eres capaz de guiar a los demás que se encuentran perdidos y te necesitan. Si eres capaz de llorar y de sentir, estás preparad@ para descubrir tu importancia, aprender mucho y enseñar después a los demás.

Haz una evaluación de tu vida y empieza a cambiarla, a moldearla para que sea una verdadera historia, y no una simple existencia más.

La indecencia de la política española

Me gustaría transmitir a todos los ESPAÑOLES lo que en estos tiempos de penuria general para toda la economía, yo considero indecente.



· Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador/a sea de 624 €/mes y el de un "Sr./Sra." diputad@ 3.996 €/mes, pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a los 6.500 €/mes;

· Indecente, es que un Sr./Sra. catedrátic@ de universidad o un Sr./Sra. cirujan@ de la sanidad pública ganen menos que un concejal de festejos en un ayuntamiento de tercera;

· Indecente, es que los polític@s se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre claro está, por unanimidad, por supuesto y al inicio de cada legislatura);

· Indecente, es comparar la jubilación de un diputad@ con la de una viuda;

· Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los "Srs./Sras." diputad@s les baste con "SOLO" siete años y los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima necesiten solo jurar el cargo;

· Indecente, es que los diputad@s sean los únicos "trabajadores" (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF;

· Indecente, es colocar en la administración a miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados; o liberados con sueldo de partidos y sindicatos ...

· Indecente, es el millonario gasto en mediocres TV autonómicas creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres;

· Indecente, es el ingente dinero destinado a sostener los partidos políticos, aprobado por los mismos políticos que viven de ellos; (otra de Juan Palomo)

· Indecente, es que a un polític@ no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer un cargo (y no digamos intelectual o cultural);

· Indecente, es el coste que representa para los demás ciudadanos españoles, sus comidas, sus coches oficiales, sus chóferes, sus viajes (siempre en gran clase) y sus tarjetas de crédito por doquier;

· Indecente, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año;

· Indecente, es que sus señorías cuando cesan en sus cargos, tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses;

· Indecente, es que ex-ministros, ex-secretarios de estado y ex-altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público;

· Indecente, expoliar alrededor del 60 % de los ingresos de los trabajadores y estos trabajen para mejorar servicios inexistentes una media de 179 días al año para el Estado y sus miles de políticos.

· Indecente, es que nos oculten sus privilegios y prebendas (sustantivo femenino que significa ganga, inmunidad, sinecura, poltrona, enchufe, momio, chollo, bicoca, etc., etc.,) mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven.

· INDECENTE, ES QUE SIEMPRE SE ARREGLE ESPAÑA con sus 18 congresos, 18 gobiernos, Diputaciones, senado, Ayuntamientos,secretarios, asesores…





¡INDECENTES ! ¡¡INDECENTES!! ¡¡¡INDECENTES!!!







Y como muestra, un botón. Veamos un ejemplo simple y sencillo, para comparar a un polític... con un funcionari@ o un jubilad@.





Top Ten DE ESPAÑA 10 políticos. A PELO Y SIN DIETAS (QUE TAMBIEN PUEDEN VIVIR DE ELLAS)



1. Presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla 164.043,54 euros

2. Presidente de la Diputación de Barcelona, Celestino Corbacho 144. 200 euros

3. Alcalde de Barcelona, Jordi Hereu 117.398 euros

4. Presidente de la Diputación de Lleida, Jaume Gilabert 108.220 euros

5. Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros

6. Presidente País Vasco, Juan José Ibarretxe 99.574 euros

7. Presidente de la Diputación de Vizcaya, José Luis Bilbao 99.540 euros

8. Presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre 98.700 euros

9. Presidente de la Diputación de Girona, Enric Vilert 98.000 euros

10. Presidente de la Diputación de Palencia, Enrique Martín 97.339 euros



ALCALDES MEJOR PAGADOS DEL PAIS

1..- Barcelona : Jordi Hereu 117.398 euros

2.- Madrid - Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros

3. Bilbao - Iñaki Azcuna 92.873 euros

4. Zaragoza - Juan alberto Belloch 92.414 euros

5. Valladolid - Francico Javier León de la Riva 91.000 euros

6. Valencia - Ritá Barberá 90.296 euros

7 .Castellón - Alberto Fabra 88.000 euros

8. Vitoria - Patxi Lazcoz 85.570 euros

9. Oviedo - Gabino de Lorenzo 84.588 euros

10. Tenerife - Miguel Zerolo 84.445 euros

11. San Seba stián - Odón Elorza 82.091 euros

12. Huelva - Pedro Rodríguez 81.014 euros

13. Lleida - Ángel Ros 80..645 euros

14. Málaga - Francisco de la Torre 77.678 euros

15. Badajoz - Miguel Ángel Celdrán 73.500 euros

16. Santander - Iñigo de la Serna 72.416 euros

17. Alicante - Luis Diaz Alpieri 72.000 euros

18. Murcia - Miguel Ángel Cámara 72.000 euros

19.Ourense - Francisco Rodríguez 72.000 euros

20. Almería - Luis R. Rodríguez Comendador 71.005 euros

21. Salamanca - Julián Lanzarote 70.872 euros

22. Las Palmas - Jerónimo Saavedra 68.148 euros

23. Cuenca - Francisco Javier Pulido 68.000 euros

24. A Coruña - Javier Losada 66.942 euros

25. Burgos - Juan Carlos Aparicio 66.942 euros

26. Cádiz - Teofila Martínez 66.942 euros

27. Guadalajara - Antonio Román 66.492 euros

28. Ciudad Real - Rosa Romero 66.476 euros

29. Granada - José Torres 65.977 euros

30. Zamora - Rosa Baldeón 64.950 euros

31. Sevilla - Alfredo Sánchez Monteseirín 64.450 euros

32. Albacete - Manuel Pérez 63.434 euros

33. Córdoba - Rosa Aguilar 63.260 euros

34. León - Francisco Fernández 63.206 euros

35. Lugo - José López Orozco 63.000 euros

36. Palma de Mallorca - Aina Calvo 62.356 euros

37. Pamplona - Yolanda Barcina 61.982 euros

38. Girona - Anna Pagans 60.924 euros

39..Segovia - Pedro Arahuetes 60. 824 euros

40. Toledo - Emiliano García 60.389 euros

41. Cáceres - María Carmen Heras 60.200 euros

42. Pontevedra - Miguel Ángel Fernández 60.000 euros

43. Soria - Carlos Martínez 60.000 euros

44. Jaén - Carmen Purificación Peñalver 59.044 euros

45. Logroño - Tomás Santos 58.000 euros

46. Ávila - Miguel Ángel García 58.000 euros

47. Huesca - Fernando Elboj 48.688 euros

48. Teruel - Miguel Ferrer 47.000 euros

49.Palencia - Heliodoro Gallego 45.057 euros

50. Tarragona - Joseph Félix Ballesteros 33.264 euros



Presidentes de comunidades autónomas (salario anual)



1. José Montilla - Cataluña 164.043,54 euros

2.-. Juan José Ibarretxe - País Vasco 99.574 euros

3. Esperanza Aguirre - Madrid 98.700 euros

4. Marcelino Iglesias - Aragón 87.000 euros

5. Emilio Pérez Touriño - Galicia 83.374 euros

6. Paulino Rivero - Canarias 79.963 euros

7. Manuel Chaves - Andalucía 78.791 euros

8. Juan Vicente Herrera- Castilla y León 78.791 euros

9. José María Barreda - Castilla La-Mancha 78.791 euros

10. José Luis Valcárcel - Murcia 78.791 euros

11. Miguel Sanz - Navarra 78.227,94 euros

12. Francisco Camps - C. Valenciana 77.988,24 euros

13. Francesc Antich - Baleares 70.657,86 euros

14. Miguel Ángel Revilla - Cantabria 68.666 euros

15. Vicente álvarez Areces - Asturias 68.002 euros

16. Pedro Sanz - La Rioja 63.376,32 euros

17. Guillermo Fernández Vara - Extremadura 54.244,56 euros



Presidente de las diputaciones provinciales (salario anual)

1. Barcelona - Celestino Corbacho 144.200 euros

2. Lleida - Jaume Gilabert 108.220 euros

3. Vizcaya - José Luis Bilbao 99.540 euros

4. Girona - Enric Vilert 98.000 euros

5. Palencia - Enrique Martín 97.339 euros

6. Álava - Xabier Aguirre 92.596 euros

7. Castellón - Carlos Fabra 92.400 euros

8. Tarragona - Josep Poblet 92.000 euros

9. Málaga - Salvador Pendón 89.000 euros

10. Teruel - Antonio Arrufat 85.000 euros

11. Ávila - Agustín González 83. 521 euros

12. Toledo - José Manuel Tofiño 82.908 euros

13. Gran Canaria - José Miguel Pérez 81.538 euros

14. León - Isabel Carrasco 80.920 euros

15.. Almería - Juan Carlos Usero 79.660 euros

16. Zaragoza - Javier Lambán 78.000 euros

17. Valencia - Alfonso Rus 77.988 euros

18. Pontevedra - Rafael Louzán 77.988 euros

19. Coruña - Jesús Salvador Fernández 77.988 euros

20. Salamanca - Isabel Jiménez 77. 591 euros

21. Tenerife - Ricardo Melchior 76.968 euros

22. Cádiz - Francisco González 76.000 euros

23. Lanzarote - Manuela Armas 75.995 euros

24. Ciudad Real - Nemesio De Lara 72.991 euros

25. Segovia - Javier Santamaría 72.568 euros

26. Ourense - José Luis Baltar 72.408 euros

27. Alicante - José Joaquín Ripoll 72.061 euros

28. Valladolid - Ramiro F. Ruiz 70.000 euros

29. Fuerteventura - Mario Cabrera 69.566 euros

30. Albacete - Pedro Antonio Ruiz 68.600 euros

31. Cáceres - Juan Andrés Tovar 68.236 euros

32. Badajoz - Valentín Cortés 68.236 euros

33. Cuenca - Juan Manuel Ávila 68.002 euros

34. Mallorca - Francina Armengol 68.000 euros

35. Huelva - Petronila Guerrero 67.490 euros

36. Ibiza - Xico Tarrés 66.000 euros

37.Jaén - Felipe López 66.000 euros

38. Soria - Efrén Martínez 63.639 euros

39. Menorca - Joana Barceló 63.100 euros

40.Granada - Antonio Martínez 62.493 euros

41. Zamora - Fernando Martínez 61.734 euros

42. Córdoba - Francisco Pulido 61.336 euros

43. Burgos - Vicente Orden 59. 990 euros

44. Guadalajara - María Antonia Pérez 59.336 euros

45. Sevilla - Fernando Rodríguez 51.936 euro



Fuente:
EXPANSION.COM del dia 4 de agos

¿ En qué cabeza de memo cabe ?

La escalera que no sube a ninguna parte

¿ Por qué algunos albañiles y obreros no se dedican a limpiar patios ? Cuando una mujer no tiene estudios se resigna a realizar esta tarea y no sufre una depresión traumática. Cuando un hombre no tiene estudios y además tampoco tiene nada de inteligencia (como bien demuestra la fotografía), también se podría dedicar a lo mismo, que no requiere pensar, pero no, deciden meterse a albañiles u obreros quitando la faena a los que saben hacer las cosas como toca. Como el típico albañil que va a tu casa a hacerte una obra de nada y se tira dos meses para hacerla mal. Eso sí, cobrar saben muy bien, como profesionales, y si les dices lo inútiles que son se te ponen chulitos.

A cada uno se le da bien alguna cosa, y si no se les da bien nada, que bajen el lomo y se pongan a limpiar, que como siempre dicen que eso lo sabe hacer cualquiera, a ver si es verdad que saben limpiar o son tan inútiles que no sirven ni para eso.

Cuando se es inútil hay que reconocerlo, si no sabes hacer un agujero con el taladro o armar una ventana, o hacer una estantería de escayola, o montar un mueble, o cualquier cosa, pues reconócelo, y no te pongas a hacer chapuzas en casa de nadie y encima pretender cobrarle.

Un balcón al que no puedes acceder

Mucho ojo con llamar a cualquier albañil que ni conoces porque te va a hacer una chapuza seguro, y si encuentras un sólo profesional que haga las cosas usando el cerebro y la lógica, no dudes en recomendarlo a los demás, es la única forma de que la gente profesional tenga empleo, y los chapuzas (sin licencias, ni dados de alta en ningún sitio, ni permisos para trabajar) que no sirven para nada, no roben el pan a los demás, además de que te arriesgas a que le echen un vistazo a tu casa con intención de robarla más adelante. No te guíes por la nacionalidad de estos chapuzas porque son igual de ineptos, de y en, cualquier país.


Pero es que de los obreros tampoco te puedes fiar, ¿ o no conoces a alguien que se haya comprado una casa y a los meses se haya dado cuenta de lo mal hecha que está ?. Salen goteras por todos sitios, se caen paredes, los baños están embozados, hay cenefas puestas al revés, te han puesto el calentador horizontal y te congelas en la ducha, los enchufes están de adorno, faltan tomas de luz y antena ... En definitiva, chapuceros, tanto por parte de los obreros como del que los dirige.

Sacando el máximo "partido" al terreno

Me pregunto si esta gente inútil sólo es de nuestro país o en todos los países hay inútiles así, espero que sí, que la inutilidad se reparta por igual en todas partes, porque creo que en España sobran inútiles, vagos, fumaos, alcohólicos, niños de papá, .... que en definitiva, se engloban como chapuzas porque no saben hacer nada o no les da la gana de hacer bien nada.

Frase de Esther Gómez Solaz

"Lo malo de vivir mucho tiempo es que acabas por experimentar todo, lo bueno y lo malo." Esther Gómez Solaz

Frase de Esther Gómez Solaz

"Antes de obsesionarte por ser mejor que los demás, asegúrate de ser mejor que tú mismo." Esther Gómez Solaz

Frase de Esther Gómez Solaz

"Es curioso como el destino endereza tu camino para que vayas recto hacia la meta por la que has nacido." Esther Gómez Solaz

Frase de Esther Gómez Solaz

"Por arte de magia se me olvidaron las palabras que una vez me hirieron, que una vez me helaron el alma." Esther Gómez Solaz

Frase de Esther Gómez Solaz

"La mayoría de las veces un Te odio es sinónimo de un Te quiero expresado con mucha rabia contenida." Esther Gómez Solaz

La señora Nómina (promotion)

El grupo Publips lanzó no hace mucho una serie de spots en televisión de la entidad bancaria Ruralcaja, en ellos se nos presenta a la señora Nómina, una señora mayor con la que han desarrollado toda una historieta que continúa.


Nómina Rodríguez, la Señora Nómina. Es una señora de la cabeza a los pies con un espíritu joven y una personalidad encantadora, igual que la marca que prescribe: Ruralcaja, naturalmente.

En Publips cuentan que conocer a esta señora y darle la palabra, fue todo uno. Una casualidad de la vida la trajo a Publips.

Todo comienza cuando Ruralcaja les encarga una nueva campaña: tenían que comunicar los beneficios de un nuevo producto, comunicarlos de forma diferenciadora en el maremagno de productos similares que ofrecen otras entidades, con unas ventajas que tampoco se diferenciaban de forma espectacular.

Los creativos estaban en ello, piensa que te piensa y, de repente, un día se encuentran en el súper a Nómina Rodríguez, (es su nombre real) que oye una conversación entre ellos y dice: ¡Anda, ahora van los de Ruralcaja y sacan una cuenta que se llama como yo!. Oir esto y llevarla a Publips fue todo uno.

Esta Señora sabía comunicar con el público joven de la cuenta, sabía cómo contarles todo lo que podían conseguir, ella lo hubiera aprovechado si en sus tiempos hubiera tenido un producto semejante.

Fruto de la pura casualidad, tenían ya la persona, ahora tenían que darle los escenarios para que lanzara sus mensajes y escuchara a los interesados.

Decidieron darle voz en medios convencionales offline, pero había que darle voz también en los medios online, ya que los jóvenes se pasan muchas horas al mes navegando por la red.

Enseguida consiguieron un espacio en los diarios más leídos en el ámbito geográfico que interesaban, casi el 50% de los internautas leen noticias a diario.

También la dejaron hablar en la red de Google, que es multitudinaria y en MSN, que también llega muy lejos. Pero, esto no era suficiente, era un diálogo básicamente, unidireccional, ya que cuando los usuarios contactaban les llevaba a su sala de estar (www.señoranomina.com) y les contaba sus cosas. Por ello, decidieron hacerle un club de fans, y se lo hicieron en la plataforma líder en el ámbito español de las redes sociales: Facebook.

Gracias a este club, ahora sí, Nómina Rodríguez podría escuchar y dialogar son sus seguidores, podría mostrarles toda su sabiduría y su humor, su bondad y su cercanía. Ya cuenta con 140 fans y lo más curioso y gracioso es que contesta de verdad a los fans, interactúa como cualquier persona que tenga un perfil en facebook. La gente cree realmente que es ella con la que hablan porque les cuenta hostorias de su vida, de su pasado, y los trata de forma protectora como haría una señora de su edad.

Éste es el link para hacerse fan

Esther Gómez Solaz

¿¡ Consume productos de marca, Ganamos todos !? 3ª parte

Empieza por C y es temida por todos a partes casi iguales ....¿ Qué es ?.


Año 2008-2009 La crisis:

En España la respuesta de los consumidores a la crisis no se hizo esperar. En cuanto los primeros efectos del crack financiero comenzaron a notarse, el consumidor lo tuvo claro: apostar por la marca blanca.

No es de extrañar que en 2008, las marcas de distribución supusieran el 28,8% del total de ventas de los sectores de Alimentación Envasada y Droguería/Perfumería, representando 11.550 millones de euros. Según Nielsen, la cuota casi llega a un tercio de las ventas totales si se consideran únicamente los grandes supermercados e hipermercados.

La cuota de las marcas de la distribución es especialmente significativa en algunas categorías de producto: Alimentación Envasada alcanza el 35,2% de todas las ventas, Bebidas 15,5%, Droguería y Limpieza 40,9% y Perfumería e Higiene 15,4%.

Si alquien abriera mi despensa o mi nevera, sólo vería una marca: Hacendado.

Los supermercados están siendo los que están liderando la batalla en pro de la marca blanca. Mercadona fue el que dio el primer paso. Con el objeto de reducir el coste de la cesta de la compra de sus clientes, la cadena valenciana decidió retirar una media de 800 productos de sus estanterías.

La reacción de los anunciantes no se hizo esperar, ya que consideran que esta acción forma parte de una estrategia por potenciar sus marcas blancas. Pero la realidad es que entre los productos retirados se encuentran también referencias de la propia marca blanca de Mercadona.

La cadena ya ha empezado a ver los primeros resultados. Desde que se tomó esta medida, Mercadona está recibiendo 50 clientes más al día por tienda, 60.000 más en el total de la cadena.

La realidad es que no sólo Mercadona potencia las marcas de distribuidor. Carrefour mantiene en sus lineales un 25% de espacio dedicado a su marca blanca. El Corte Inglés, un 22%, según apunta la propia compañía, que además ha tratado de reforzarla recientemente con el lanzamiento de su marca Aliada. Mientras que Eroski mantiene una cuota del 35% para sus productos.Carrefour no ha sacado del mercado productos, lo que ha hecho es rebajar 10.000 de ellos un 25% de forma permanente. La rebaja se aplicará tanto sobre las marcas de fabricantes como sobre los productos con enseña del distribuidor. La rebaja además se hace en función de cada población.

Por su parte, Lidl ha optado por reforzar la imagen de calidad de sus marcas blancas lanzando una campaña con el lema "No se engañe, la calidad no es cara". Mientras que SuperSol ha redefinido su estrategia comercial con el lanzamiento de una línea de 90 artículos básicos al precio más bajo del mercado, al ampliar su marca propia hasta el 25% de los productos en tienda.

El fenómeno no se limita a España.

Estrategias similares han llevado a cabo, Coop en Italia, Asda en Reino Unido y Delhaize en Bélgica.

Desde luego, los primeros detractores de las marcas de distribución están siendo los grandes fabricantes. Y por eso fueron los primeros en ponerse manos a la obra. Danone fue el primer anunciante en adoptar una estrategia publicitaria contra las marcas blancas.

El pasado mes de octubre puso en marcha una campaña para defender el valor de su marca y de sus productos, asegurando que "Danone no fabrica para otras marcas". A Danone le siguieron otros como Johnson & Johnson y La Piara.

El último en sumarse a la lucha ha sido el grupo Publiespaña. La filial de Telecinco que ha puesto en marcha la campaña publicitaria que vincula los productos de marca con conceptos como la calidad, la seguridad, el empleo, la libertad y la garantía.

El grupo asegura que la campaña sólo tiene como objetivo concienciar al cliente de la importancia de consumir productos de marca.

También están en contra de las marcas de distribución diversos grupos de agricultores y ganaderos. La Unión de Pequeños Agricultores de Jaén ha presentado una denuncia ante la Agencia Andaluza de la Competencia contra Carrefour y Día por vender aceite de oliva de su marca blanca por debajo de coste. Por su parte, la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos ha señalado que el consumidor nacional no cuenta con la información suficiente a la hora de elegir, ya que en su mayoría, la leche que las cadenas venden bajo sus marcas de distribuidor proviene de la producción sobrante de Francia y Portugal.

Facua, la asociación de consumidores más importante de España, explica: "Lo primero que hay que dejar claro es que no se trata de productos sin marca, todos los productos de marca blanca están respaldados por una marca, la del fabricante y la del distribuidor", explica Rubén Sánchez.

El portavoz de la asociación cree que "lo importante es el producto" y que la marca "no es más que un nombre". Asegura que el consumidor que paga más por un producto de marca lo único que está haciendo en muchas ocasiones es estar pagando la campaña de marketing de dicho anunciante, pero no necesariamente una mayor calidad. "Es totalmente lícito que cada quien defienda sus intereses, pero el consumidor es el que está pagando este marketing de crisis. Hay marcas y establecimientos que quieren aprovecharse de la situación de los consumidores y venderles lo que no necesitan", afirma haciendo referencia a las promociones tipo 3x2 o packs familiares que realizan tanto fabricantes como distribuidores.

Lázaro García, director de marketing del grupo Publiespaña, asegura que "la iniciativa no va en contra de nadie, sino a favor de todos, ya que apoya lo que entendemos es el valor más importante de toda la empresa: su propia marca, en la que tantos esfuerzos invierte". Mientras que Juan Roig, presidente de Mercadona, asegura que su única guerra es la de bajar precios, y que cada quien es libre de marcar su propia estrategia.

Yo sólo pienso que a un consumidor en crisis no se le puede engañar y es muy difícil tentarle con ofertas irreales, si no te llega el bolsillo, simplemente no compras, y por mucha oferta que una marca te proponga, si al lado tienes una marca blanca, directamente comprarás la segunda sin apenas detenerte a mirar si la marca tradicional te convenía más, en la mente está asociado marca blanca=barata, marca conocida/reconocida=cara.

En situaciones de crisis, todos perdemos; las empresas y las personas, y no se le puede echar la culpa a nadie como parece que muestre el spot de Publiespaña, como si las personas al no consumir marcas estuvieran destruyendo la economía del país, el empleo y a las empresas, claramente el spot me parece irrisorio y fuera de lugar, y encima no creo que consigan el objetivo que persiguen porque, como ya dije antes, el consumidor no es tonto y ya sabe lo que le conviene comprar en estos momentos y lo que no, y a la vista de la gente, sólo provoca rechazo y conflicto, están consiguiendo el efecto contrario, el que cada vez menos gente compre marcas.

Esther Gómez Solaz

El fin de la prensa tal como la conocemos

Cada vez más lectores se pasan de las páginas impresas a internet. Este es sólo otro dato que se suma al cúmulo de pruebas que certifican la muerte de la prensa. Pero más que una muerte, puede que lo que experimente el medio impreso sea una transformación. La causa, según los expertos, un modelo de negocio desfasado.

En E.E.U.U por primera vez en la historia, hay más estadounidenses que se informan en internet que en medios impresos, según el último informe anual de medios de comunicación en Estados Unidos realizado por el instituto de estudios de mercado Pew.

El número de estadounidenses que visita regularmente alguno de los 50 principales sitios web informativos se ha incrementado un 24%. En cambio, la tirada de los diarios de aquel país se ha reducido un 4,6% durante 2008, afirma el estudio. Este será el peor año para la prensa, según el análisis de Pew.

Esta caída de los medios impresos se ve acompañada por el abandono del medio por parte de los anunciantes, mucho más acelerado que la fuga de lectores: los periódicos de Estados Unidos perderán en 2009 hasta el 16% de las inversiones que reciben, según las previsiones del grupo de inversión Veronis Suhler Stevenson (VSS), con lo que se convierte en el medio más afectado por la crisis publicitaria. Otras fuentes reafirman que la publicidad impresa se está hundiendo más rápido que el mercado de lectores de medios impresos.

Los ingresos publicitarios se han reducido un 25% y este descenso se acelera, pero la venta de diarios y prensa no desciende tan deprisa: en las últimas dos décadas, la cifra de ejemplares diarios vendidos ha caído de 62 millones a 42 millones, según datos de Nielsen Online.

Se pronostica que el 95% de los medios escritos de información local desaparecerán en Estados Unidos y que sólo los grandes medios sobrevivirán una crisis que determinará la existencia de un panorama mediático muy polarizado.

Las dificultades que atraviesa la prensa hacen que este medio tenga que acelerar su cambio de modelo de negocio, puesto en cuestión desde la aparición de internet. El medio impreso no va a desaparecer, porque se lee más cómodamente el texto en papel que en una pantalla. Pero el calificativo impreso va a significar cada vez más que el usuario haga clic en el botón Imprimir cuando decida que algo le interesa, en lugar de llevarse a casa los volúmenes de papel de asuntos considerados interesantes por la editorial.

En España, tanto el grupo Zeta como Vocento apostaron por recurrir a grandes expedientes de regulación de empleo, que generan cientos de despidos en las plantillas. También Prisa y Unidad Editorial han recurrido a estas y otras estrategias para reducir costes.

La recesión y el uso cada vez más frecuente de internet como fuente de información deja a las editoriales cada vez menos tiempo para desarrollar un nuevo modelo de negocio y asegurar su futuro económico. Los intentos de las editoriales de amortiguar sus pérdidas con internet se han convertido en un empeño desesperado.

Las editoriales aun no han encontrado un modelo que les permita dominar la crisis y se mantienen con un modelo de negocio del siglo pasado. Para ganar dinero con noticias, la publicidad tradicional solo va a poder cubrir una parte de los costes del periodismo de calidad. Pero, aun así, creo que es exagerado hablar de la muerte del periodismo tradicional. Para muchas editoriales, el futuro está en internet y ya están experimentando en el medio.

Fuente: marketing Directo.com


Esther Gómez Solaz

¿¡ Consume productos de marca, Ganamos todos !? 2ª parte

A día de hoy, es fácil ver como las marcas blancas siguen ganando terreno …la creciente participación de las ventas de “marca blanca” en diversas categorías como alimentación, electrodomésticos y hogar es un factor a destacar dentro de las tendencias de consumo que la crisis está originando.


Hoy por hoy, el consumo de productos de “marca blanca” ya no se segmenta solamente en públicos de estratos menos “acomodados”, sino que este se ha extendido a todo tipo de estrato social.

La estrategia de diversificación de gamas que se llevaba a cabo por el sector fabril de cara a ofertar a la distribución de productos de marca reconocida y a la vez productos de marca blanca había generado un alto índice dentro de los lineales del cliente distribuidor.

Esta propia estrategia, esta siendo modificada tanto por defecto como por exceso.

Por parte del distribuidor, concentrando cada vez más la exposición de producto sólo de marca blanca; y por otra parte la de fabricantes intentando que sus productos de marca “oficial” no queden excluidos en dichas exposiciones. Se comenta también, la posible reconfiguración de una nueva asociación derivada de los socios de FIAB (Federación Española de la Indústria de Alimentación y Bebidas) para crear un grupo de presión de marcas opuestas a las producciones de “marca blanca”.

¿ Quién ganará la batalla ?.

En este escenario de batalla campal podemos encontrar varios actores:

- Campañas de publicidad en televisión del sector alimentación (si no recuerdo mal la de una marca de patés y otra de yogures) que en su spot añaden al final y casi a título informativo: “… nosotros no fabricamos para otras marcas”.

- Así como dos campañas de cadenas de supermercados ( Lidl y Dia) que presentan por una parte al jefe de compras seleccionando la mejor calidad para sus productos de marca Lidl y en el último caso el proceso de incremento de costes que supone añadir marca a un “brick” de leche.

- Cabe tener presente también, la reciente campaña de Telecinco respecto a fomentar el uso y consumo de las marcas como tal (con intención de incrementar los spots por parte de sus anunciantes).

- Y muy especialmente, acciones muy significativas, como la apertura de Danone de tiendas propias (este mes en la ciudad de Barcelona), combinando una oferta de venta, restaurante y museo

La política de mix a nivel de márgenes por parte del fabricante no exclusivo de marca blanca queda expuesta a depreciaciones agresivas a consecuencia de la reducción de ventas de los productos con marca oficial, cuyo margen es notablemente superior respecto a los de marca blanca.

Cara al usuario final, la cultura de asociar una marca blanca a una de conocida referencia genera una sensación de oportunidad, ganga y compra inteligente basada en una reducción de precio por tratarse de un producto “anónimo” y que ofrece los mismas garantías de calidad y resultado final.

Como en otros muchos aspectos, las nuevas tendencias respecto a consumo pueden originar asombrosas oportunidades o desgarradoras amenazas para todas las empresas.

Esther Gómez Solaz

Grupo Publips ante la crisis

Grupo Publips, esta agencia valenciana ha sabido utilizar el ingenio creativo que debe inspirar a todo aquel que quiera sobresalir en un mundo tan competente y tan competitivo como es el de la publicidad, lo destaco aquí porque además de sorprenderme mucho, es una agencia valenciana y por tanto le tengo gran aprecio.

En tiempos de crisis es necesario el ingenio. Y ésta ha sido la filosofía que ha marcado la creación y puesta en marcha del cortometraje “Lima Splash. Una historia de publicidad”, el primero de Grupo Publips.

El objetivo de la realización de este corto ha sido transmitir el mensaje de que hay otros caminos para hacer comunicación y llegar a las audiencias, pero siempre a través de ideas innovadoras.

En este sentido, desde Grupo Publips se ha creado la campaña “La nueva comunicación”. Para ello, se ha desarrollado un nuevo producto: el refresco Lima Splash y toda su campaña publicitaria: su packaging, un canal en YouTube  ( http://www.youtube.com/user/LimaSplash), web ( http://limasplash.es/publix/ ), etc.



El cortometraje es el eje fundamental de la campaña y narra la historia de una agencia, Grupo Publix, que decide secuestrar a un cliente para no perderlo. Durante el secuestro crea la nueva campaña de publicidad del producto.

En la cinta han participado actores como Toni Cantó, Rosa Clara García y Carles Montoliu. Además, todo el personal de la agencia se ha involucrado en el rodaje.

Merece mucho la pena visitar la web.

Esther Gómez Solaz

Comunicación política

Analizando websites de los diversos partidos políticos he podido observar como éstos cada vez más apuestan por su presencia en la Red, en España se puede decir que aún es algo novedoso, no la presencia en la red, si no la forma de hacer esta presencia, con la era de la web 2.0, parece que se han puesto las pilas y algunos partidos, pocos, han apostado por hacer partícipe al ciudadano.
En un primer momento, hace relativamente poco, los partidos políticos, incapaces de comprender las oportunidades ofrecidas por las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), se limitaban a exhibir un website como indicador de modernidad. Éste actuaba como un mero escaparate, sin funciones específicas y con la única finalidad de erigirse como símbolo de estatus frente a los ciudadanos, los rivales políticos y los medios de comunicación.

Ahora, los partidos identifican las ventajas que aporta la Red y proceden a una profunda reestructuración de su presencia online. Internet se transforma, así, en un instrumento útil que pasa a jugar un papel dentro de la estrategia comunicativa de cada organización política.

Como resultado de este proceso, el website se convierte en el núcleo de la comunicación corporativa de los partidos políticos en la Red.

Internet facilita, por un lado, la posibilidad de establecer un contacto directo con los ciudadanos prescindiendo de la mediación de terceros. Así, las organizaciones políticas pueden producir y difundir contenidos informativos de manera autónoma, despojándose del filtro interpretativo introducido por un sujeto externo, habitualmente representado por los medios de comunicación convencionales. Así, aumenta su control del proceso comunicativo y su capacidad para gestionarlo directamente.

La comunicación online aparece, bajo esta óptica, como una herramienta esencial para estrechar los vínculos entre los ciudadanos y los partidos. Éstos, a través de la interactividad, pueden conocer las opiniones y preocupaciones de aquellos para implementarlos en sus propuestas políticas. A la vez, la ciudadanía puede intervenir activamente, mediante mecanismos electrónicos, en un debate online de carácter público sobre los asuntos de interés colectivo. En consecuencia, el website puede analizarse y clasificarse en función de que si en su utilización se prima una óptica informativa o se apuesta por una concepción participativa.

Pasión por Castellón

pincha el título para ver el spot que mis compañeras y yo creamos para Castellón y con el que quedamos finalistas en un concurso de creatividad.

Laura Cuevas
Mª Ángeles Ripollés Tirado
Tamara Martínez
Esther Gómez Solaz

Consume productos de marca. Ganamos todos.

Publiespaña, la exclusivista de Telecinco ha decidido impulsar su estrategia de servicio al cliente con el lanzamiento de una campaña a favor del consumo de productos de marca “con el propósito de contribuir a la recuperación económica de los anunciantes y de todas las marcas reconocidas por el gran público”.


El objetivo de esta campaña, cuya duración será de medio y largo plazo y que irá evolucionando en Telecinco y en el resto de medios que gestiona el grupo, es crear un nuevo vínculo de conexión con las empresas del país.

Telecinco ha elaborado tres spots que se emiten en posiciones preferentes del horario de máxima audiencia y que ocuparán distintas planificaciones en todas las franjas horarias del día.

Con estos tres spots Publiespaña busca la reflexión de los espectadores, mostrándoles cómo afecta la caída del consumo de productos de marca en distintos aspectos económicos o sociales. Cada uno de los spots redunda en la importancia de depositar nuevamente la confianza en las marcas, a cambio de la seguridad que confiere el hecho de consumir productos de calidad. En este sentido, dos de las producciones dirigen este mensaje a través de un grafismo que muestra una serie de piezas cúbicas que van rotando para mostrar las siguientes frases: “La marca es compromiso, empleo, seguridad, calidad.
Las marcas aportan valor. Consume productos de marca” y “La marca = garantía, seguridad, compromiso, empleo. Las marcas aportan valor. Consume productos de marca. Ganamos todos”.

El tercer spot es más conceptual y muestra cómo por arte de magia se van levantando un sinfín de fichas de dominó que conforman la silueta de la península ibérica, mientras una voz en off anuncia el viejo aforismo: “Por falta de un clavo se perdió una herradura. Por falta de una herradura se perdió un caballo. Por falta de un caballo se perdió un caballero. Por falta de un caballero se perdió una batalla, y así se perdió todo un reino. Todo por falta de un clavo. Consume productos de marca. Ganamos todos”.

Publiespaña ha elegido para la primera fase de la campaña un estilo bastante directo de comunicación con la intención de evolucionar en las próximas semanas hacia aspectos más emocionales para el espectador. En la segunda fase, la compañía apostará por una ayuda aún más directa a las empresas. Su idea es que el espectador sea consciente del esfuerzo que supone para las empresas desarrollar las marcas y, sobre todo, de los beneficios que ello conlleva para toda la sociedad.

La campaña dio sus primeros pasos en el mes de enero protagonizando la portada de ‘Top Spot’ y ‘Top Spot Digital’, cabeceras dirigidas al mercado, en las que se podía leer el mensaje: “Si no comunicas, no existes”.

Desde el punto de vista del profesional de marketing o de publicidad, como será nuestro caso algún día… todo esto debemos verlo como algo positivo y necesario, si no persuadimos a los consumidores para que compren y los seducimos con la publicidad, es que nuestra profesión no es efectiva ya, en estos tiempos de crisis.

Viéndolo desde nuestra posición de publicitarios, es importante que la gente consuma para reactivar la economía, que es el mensaje contrario al que se lanzó desde el gobierno de España estas navidades, que nos decía que no consumiéramos y ahorráramos.

Pero, es que, realmente ¿puede considerarse positivo consumir?.

Porque en estos momentos que las familias están tan tremendamente arruinadas, este mensaje les puede resultar hasta insultante o como mínimo escandaloso o irrisorio, molesta bastante que te digan que confíes en las marcas sabiendo que son más caras, o que asocien este consumo con el empleo cuando todo el mundo está perdiendo su puesto de trabajo.

La campaña además se emite en Telecinco pero no da señales de que se lance desde la cadena, así que, lo cierto es que no se si molesta más la campaña en sí, que no aparezca firmada o lo zafio de sus argumentos.

Asociar la marca con el empleo o la seguridad resulta inquietante... ¿Son menos seguros los productos de marca blanca, esos que curiosamente son fabricados por las mismas marcas que los "de marca"? ¿Cómo se argumenta la relación entre la destrucción de empleo y el consumo de productos sin marca? Otra vez, los ciudadanos tenemos la culpa, culpables por querer ahorrar unos eurillos en la cesta de la compra... y esta vez sin sutilezas. Recurramos al catastrofismo, que es lo que funciona ahora: "Por falta de un clavo se perdió una herradura. Por falta de una herradura se perdió un caballo. Por falta de un caballo se perdió un caballero. Por falta de un caballero se perdió una batalla, y así se perdió todo un reino" y aquí aparece el mapa de España hecho con fichas de dominó, propaganda en estado puro."Todo por falta de un clavo. Consume productos de marca. Ganamos todos".

Se me ocurren un montón de argumentos por los que Autocontrol no debía haber lado luz verde a esta campaña: por falta de veracidad, asociando a las marcas blancas perjuicios no demostrables, y a su consumo, consecuencias que rozan el absurdo; por abuso de posición dominante y competencia desleal, en la medida que Telecinco pone gratis su ilimitada artillería a favor de unos y en contra de otros; o simplemente por el insulto que supone a la inteligencia del espectador un slogan como "Consume productos de marca. Ganamos todos".

Y por último, quienes se estarán frotando las manos serán los Nike, Loewe... porque es tan torpe el argumentario, que se obvia lo principal: utilizar el mismo lenguaje que el receptor. Para el común de los mortales "productos de marca" no son ni Fairy ni el tomate Orlando, que es a lo que se supone que se refieren los anuncios.

Les está faltando tiempo a Eroski, Carrefour, Alcampo, Lidl y demás destructores de empleo y promotores de la inseguridad en los productos para solicitar la retirada de la campaña. Y si lo creen conveniente, retirar las suyas de Telecinco.

Esther Gómez Solaz

Campaña de marketing por una buena causa.

¿Cuánto darías por acabar con el maltrato? fue el lema de esta campaña.


Aquarius hizo 200 bolsos exclusivos de material reciclado de las lonas publicitarias de la anterior campaña de Radio Colifata. Con ellos se quería desarrollar una campaña destinada a una buena causa: recaudar fondos para los proyectos de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres.

Pero, ¿Cómo hacerlo de una manera original que anime a la gente a participar en una buena obra y que a su vez contribuya a apoyar y concienciar un poco más a la sociedad? Pues sin quedarse en el mero hecho de vender los bolsos.

La idea fue poner en marcha una subasta muy especial en Ebay, en la que vender algo nunca visto, algo nunca tocado, algo intangible. Dar esperanza, evitar un grito, renovar una ilusión. Con esta iniciativa se busca que la gente puje por una lágrima menos, por recuperar una sonrisa…

La intención era que se pujara por cosas intangibles pero que significan logros muy importantes. Las 200 personas que más pujaron, se hicieron con los 200 bolsos exclusivos. Únicos no sólo por pertenecer a una serie limitada y ser piezas diferentes entre si, sino también por lo que simbolizan.

El dinero recaudado fue destinado a un Proyecto de Atención psicosocial a menores y jóvenes víctimas de la violencia de género.

Para las pujas se facilitó esta web:
http://www.cuantodarias.com/

Con esta campaña no sólo se benefició el proyecto solidario sino también Aquarius y Ebay.

Esther Gómez Solaz

Frase de Esther Gómez Solaz

"No hay recurso que el ser humano no ponga en marcha para evitarse el trabajo de pensar." Esther Gómez Solaz

La Comunitat Valenciana