Las personas tienen capacidad de sobra para pensar y para sentir, los humanoides corrientes, ni piensan ni sienten (*), sólo están en el mundo para hacer bulto unos y para hacer daño otros, no todo el mundo desarrolla sus capacidades, sino, la historia no habria conocido genios, porque todo el mundo lo seria, y ya no existiría esta definición de personas especiales.
(*) son robots, máquinas manipuladas por otros, esquizofrénicos que se dejan llevar por líderes corruptos, ya sean políticos, religiosos, filósofos, medios, escritores, o hasta artistas o futbolistas. Y digo corruptos porque ejercen su influencia y manipulación muy a sabiendas de lo que hacen y sin tener remordimiento de conciencia, no influyen para bien casi nunca.
Hay que escuchar y aprender de lo que nos puedan aportar estas personas, pero nunca dejarnos influenciar sin haber meditado lo que dicen, porque si ellos hicieron el esfuerzo de pensar (el caso de los filósofos y escritores claro, porque los otros ejemplos no piensan) lo que debemos hacer es buscar mucha más información al respecto para contrastar, esto es lo que lleva un esfuerzo, y por lo que la gente, prefiere no pensar y sólo repetir lo que otros dicen, como máquinas sin cerebro. Lo gracioso es que se aprenden las teorías de memoria y creen en ellas ferviertemente, y los que no están de acuerdo con ellas, los tachan de incultos porque se creen que seguir el dictado de un pensador "famoso" es de ser inteligente y los que discrepan no lo son.
Los que siguen líderes políticos o a los chabacanos televisivos, son aún mucho peor, porque ni siquieran copian y acoplan el pensamiento de alguien, si no que repiten como loritos sus desfachateces y sus modas, todavía menos esfuerzo que los anteriores, menos uso de la capacidad de pensar.
Desde luego, el uso de drogas no es por hacernos felices, señores porreros, ¡qué casualidad que se pusieran tanto de moda al comienzo de las democracias!, si se acaba la influencia/manipulación por la fuerza, hay que sacar nuevos métodos de manipular las mentes, pero disimuladamente.
Que asco de humanoides, es muy fácil que piensen los demás por uno mismo y así sólo tener que imitar, es muy fácil seguir la cadena de montaje, donde lo único que haces es tu faena, y siempre la misma. Pero quien dirige el cotarro y piensa por ti, es quien te manipula, si tu ideal de vida es ser un sumiso y seguir las reglas del juego de los demás, allá tú, después no te extrañe que el mundo sea un caos, que haya tanta injusticia social, crisis económicas, te esclavicen en empleo, te suban impuestos, etc.
Te voy a explicar el proceso de manipulación de la mente de nuestra sociedad actual, no se si es ésta la más absurda, pero desde luego la más inútil y vaga en cuanto a cultivar el cerebro.
Primera etapa: ( abanderada por la publicidad, la propaganda, ayudada de los fármacos, las drogas, el alcohol, sistemas de dudosa legalidad, etc ).
Modelación estratégica de la mente, la voluntad y los sentimientos, orientándolos en una determinada dirección:
Que las gentes no piensen por sí mismas, que los pensamientos se los den hechos y razonados oportunamente. Que las gentes sientan lo que les digan que han de sentir. Que las gentes quieran hacer lo que les digan que han de querer hacer.
Segunda etapa: ( también apoyada por la publicidad y la propaganda, pero sobre todo en la educación )
Adoctrinamiento cultural:
A partir de unas ideas motrices, se interpreta todo, como la historia, la religión, la ética, la moral, los valores tradicionales, etc, y se va mentalizando a todas las personas de que “todo lo anterior es retrógrado” y se da lugar a una crítica de lo que sea anterior o tradicional, de “lo que no es nuevo”.
De esta manera se va haciendo una nueva base sin que nos demos cuenta. Las normas de vida en que las gentes se educaron: todo ha quedado delegado al “halago de los sentidos, a lo que gusta oír y a lo que no suponga esfuerzo alguno”.
Sobre todo empieza en la educación, desde pequeños se crea una nueva forma de pensar "progresista" y avanzada que no es más que una herramienta de manipulación más, todo lo que suena a nuevo, moderno, progre, moda, es lo que será aceptado sin juzgarlo internamente, y todo lo que conlleve los términos tradición, costumbre, antiguo, tradicional, se tacha de insolidario y cutre.
Desde luego, para cambiar las percepciones de las cosas se necesita que los argumentos sean emocionales, evocadores, entusiastas, y se afirme rotundamente cada nuevo concepto para asentarlo en nuestro pequeño cerebro vago y superficial. La publicidad y la propaganda legitiman más tarde el proceso incorporando los argumentos a sus mensajes masivos. Pero ni todo lo que se dice es bueno, ni todo lo que se dice es malo.
Tercera etapa:
Configuración de la conducta:
Las ideas motrices que se han convertido en ideales ya se consideran como los valores decisivos de la nueva sociedad, ya no es admisible otros distintos o contrarios porque caerás en la marginación social, los que piensan diferente, o simplemente, piensan, son los marginados de la sociedad actual, acostumbrados ya a no usar el cerebro.
Cada vez que me preguntan por qué me gusta tanto la psicología y la publicidad contesto con toda franqueza, que me encanta estudiar al ser humano y su increíble e inagotable estupidez por un lado, y por el otro, me gusta llevarlo por donde yo quiero y encima reirme del mismo. ¿Suena a manipulación?, si te dicen la verdad abiertamente, la gente se toma la molestia de pensar, aunque sea por orgullo personal y por demostrarte que no se dejan manipular. A mi me gusta ser sincera y decir las cosas tal como son, "a la cara", así que te diré, piensa por ti mismo siendo crítico con absolutamente todo o déjate manipular, lo primero requiere esfuerzo y tiempo, además de una mente abierta, crítica, experimentada, madura, y además es necesario cierto espacio en el cerebro, este espacio se suele utilizar para pensar en otras cosas como el fútbol, las modas, los cotilleos, el sexo ... vamos, que requiere bastante espacio. Si optas por dejarte manipular, lo que más te costará es dinero, pero también salud y en otros casos extremos te puede costar la vida.
Ahora bien, te voy a dar una gran noticia, a ti que te gusta la palabra GRATIS y que caes en las tentaciones de todo tipo cuando ves esta palabra maravillosa.
PENSAR TAMBIÉN ES GRATIS
Esther Gómez Solaz