Tribunal de les Aigües, Declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El Tribunal de les Aigües de la Vega de Valencia es un órgano consuetudinario y tradicional, depositario de una milenaria cultura solidaria y democrática del agua. Por ello, la candidatura presentada conjuntamente ante la UNESCO por la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia ha obtenido la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.








El Tribunal de les Aigües desempeña su función jurisdiccional celebrando audiencia pública los jueves a mediodía ante la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia. Su misión es garantizar el buen funcionamiento de las extensas y complejas redes de canales de riego y cuidar los intereses de las comunidades de regantes de las acequias de Valencia, Quart, Benàger-Faitanar, Tormos, Mislata, Mestalla, Favara, Rascanya, Rovella y Xirivella.






Formado por agricultores elegidos democráticamente, esta corte dirime los conflictos entre regantes de manera oral, rápida, económica, pública e imparcial. Las sentencias son acatadas por el respeto que posee el tribunal y el reconocimiento de los jueces-agricultores como personas honradas, conocedoras de los usos y costumbres y ecuánimes en su procedimiento.






Su supervivencia durante siglos y su integración en el sistema judicial español con iguales garantías y valor jurídico que cualquier corte civil se explica por su contribución eficaz al mantenimiento de los extensos y complejos sistemas de regadío de las huertas Valencia construidas en época andalusí (siglos IX-XIII).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si te ha aportado algo esta entrada, por favor haz click en cualquier anuncio de esta página para poder seguir subiendo entradas al blog. (No te costará dinero y no es necesario ver el anuncio)

Muchas Gracias !

La Comunitat Valenciana