La garantía en la compra de productos


¿Sabe a qué tiene derecho en periodo de garantía? ¿Cuál es el plazo para ello?

Garantía: dos años desde la entrega

Para reclamar y hacer valer la garantía, el consumidor puede dirigirse tanto al vendedor como al fabricante del producto.
  • La ley establece un plazo general de 2 años de garantía desde la compra.
  • Si el defecto sale a la luz durante los primeros 6 meses desde la entrega del bien, se presume que es un defecto de origen, el consumidor no deberá probar nada para conseguir que se aplique la garantía
  • Si el problema se manifiesta pasados esos 6 meses, el fabricante o el vendedor pueden exigir al consumidor que demuestre que el fallo existía de origen. Aplicar la garantía puede resultarle así difícil, pues necesitará informes periciales.

Cuando la garantía se acorta o se alarga

  • En los productos de segunda mano, el plazo se reduce: la garantía es de 6 meses, si compra el bien usado a un particular, o de 1 año como mínimo, a un establecimiento.
  • Algunos fabricantes ofrecen una garantía comercial que mejora o amplía la legal.
  • En el caso de una vivienda, la garantía puede durar hasta los 10 años en caso de vicios o defectos que afecten a la cimentación, soportes, vigas, forjados, muros de carga o elementos estructurales. Y hay hasta 3 años de garantía para defectos de los elementos.

¿A qué da derecho la garantía?

Si un producto en periodo de garantía es defectuoso, el consumidor puede
  • Reparar el producto.
  • Sustituir el producto por otro nuevo (no se sustituyen los bienes que se consumen con el uso ni los de segunda mano).
  • Pedir una reducción del precio del producto.
  • Resolver el contrato.
En principio, el consumidor puede elegir si prefiere que el producto en garantía le sea reparado o cambiado por uno nuevo, pero el fabricante puede alegar que una de las formas le parece desproporcionada y elegir la que él convenga… siempre que el consumidor esté de acuerdo. Cuando no sea posible o razonable sustituir el producto en garantía por uno nuevo o si el plazo de tiempo es exagerado… el consumidor podrá pedir una reducción del precio o resolver el contrato. En cualquier caso:
  • Tanto la reparación como el cambio deben ser totalmente gratuitos para el consumidor,
  • Durante el tiempo que esté sin el producto mientras lo cambian o lo reparan el plazo de la garantía se suspende,
  • Tanto el producto reparado como el nuevo cuentan como mínimo con 6 meses de garantía, aunque quedase menos tiempo para que cumpliese la garantía original.

Consejos para hacer valer la garantía

  • Cuando compre un producto, repase los documentos de garantía. Si no hay (sólo es obligatorio incluir las garantías comerciales que amplíen la garantía legal), se aplica la ley.
  • A veces los establecimientos ofrecen unas garantías comerciales que complementan las del fabricante.
  • Conserve los documentos. Si no tiene, basta el justificante de la compra (tique o factura).
  • La nueva ley obliga a dar un justificante del depósito del producto en garantía, lo que amplía significativamente los derechos del consumidor.   
  • Si compra un bien de segunda mano cuya la garantía legal esté vigente, pida el documento, o la factura o tique.

La garantía: derechos que se respetan poco

Si se le estropea un producto en garantía, tiene derecho a elegir entre la reparación gratuita del objeto o su cambio por otro similar. En la práctica, los vendedores respetan poco este derecho de elección durante el periodo de garantía y es habitual que necesite llegar hasta los tribunales para hacerlo valer. Para conocer mejor las opciones de que dispones según la Ley de Garantías para productos duraderos y las peticiones de la OCU para que se mejore la aplicación de esta norma, puedes leer este artículo y consultar el esquema.


http://www.ocu.org/derechos-del-consumidor-y-familia/20110428/la-garantia-derechos-que-se-respetan-poco-Attach_s539734.pdf

Enamorarse o enchocharse


"La mayoría de la gente no sabe distinguir entre enamorarse y enchocharse, ojalá yo tampoco supiera" Esther Gómez Solaz

Cuando crees que en tu vida te has enamorado varias veces, significa que te has enchochado varias veces pero no sabes lo que es enamorarse.

Cuando no sabes si estás o no enamorada/o, es que no lo estás.

Cuando fracasas en un enchochamiento, se sufre mucho durante un tiempo, pero cuando te traicionan en el amor, te dura el sufrimiento toda tu vida, o como mínimo lo recuerdas el resto de tu vida.

Esther Gómez Solaz

"Prefiero que me tengan envidia a que me tengan lástima, porque soy yo la que tiene lástima de los envidiosos."Esther Gómez Solaz


Seguro del automóvil: indemnización baja

En una colisión entre dos coches, el responsable debe indemnizar al perjudicado, pero… ¿con qué importe? Las aseguradoras normalmente utilizan el "valor venal", insuficiente para poder comprar otro coche de segunda mano similar al siniestrado. Te decimos cómo estimar el valor de un vehículo siniestrado, valor que te puede servir para negociar con la aseguradora en caso de discrepancia. Si tu aseguradora no te atiende bien, te informamos sobre cómo reclamar.


http://www.ocu.org/seguros-de-vehiculos/20110428/seguro-del-automovil-indemnizacion-baja-Attach_s539714.pdf

¿Quieres jugar al JUEGO DE LA FELICIDAD?


1º HAZ UNA LISTA DE LAS COSAS QUE CREES QUE TE HARÍAN FELIZ. 

2º COLOCA EN ORDEN DECRECIENTE ESAS COSAS, POR EJEMPLO SI TIENES 10 COSAS EN LA LISTA, PON EN EL PRIMER LUGAR LO QUE MÁS TE HARÍA FELIZ Y DALE EL VALOR 10, Y ASÍ CON EL RESTO.

3º SUMA TODOS LOS VALORES DE LA LISTA (ejem: 10+9+8+7…+1) ESE ES EL PORCENTAJE DE INFELICIDAD.

4º RÉSTALE AL 100% EL PROCENTAJE DADO, SI LA SUMA ES POR EJEMPLO 55%,  LO QUE QUIERE DECIR ES QUE ESTÁS SATISFECHO EN TU VIDA CON EL 45% DE COSAS QUE POSEES. (PUEDE DAR VALORES NEGATIVOS)

5º AHORA RESTA AL PORCENTAJE INICIAL (EN EL EJEMPLO ERA 55), LAS COSAS DE LA LISTA QUE TIENEN QUE VER CON DINERO Y COSAS MATERIALISTAS (TODO LO QUE TENGA UN VALOR ECONÓMICO O SE BASE EN EL CUERPO COMO LIGAR O ADELGAZAR, CONSEGUIR UN TRABAJO TAMBIÉN LO ES).

6º POR ÚLTIMO RESTA A 100 EL NÚMERO QUE HAS OBTENIDO DE ESA RESTA, EL RESULTADO ES EL PORCENTAJE DE LO QUE CONSEGUIRÍAS SER FELIZ QUITANDO DE LA LISTA TODO LO MATERIALISTA QUE PUSISTE. SI NO PUSISTE APENAS COSAS MATERIALISTAS, EL PORCENTAJE ES EL DE LO FELIZ QUE SERÁS CUANDO SE CUMPLAN TUS OBJETIVOS, PERO SI NO LOS CONSIGUES, BAJA EL LISTÓN O CÁMBIALOS POR OTROS, Y NO MEZCLES DESEOS IMPOSIBLES CON OBJETIVOS REALIZABLES.


PASO 1 Y 2: (ejemplo)
10 UN COCHE
9 UNA CASA
8 LOTERIA
7 TENER TRABAJO
6 ADELGAZAR
5 MOTO
4 QUE SE CURE MI HIJA
3 AMOR
2 SALUD
1 APROBAR EXAMEN DE ….

PASO 3:
LA SUMA ES (10+9+8+7+6+5+4+3+2+1=55) 55% INSATISFECHO.
PASO 4:
POR LO QUE, 100-55= 45% DE SATISFACCIÓN CON LO QUE SE POSEE.
PASO 5:
55-(10+9+8+7+6+5)= 9
PASO 6:
100-9= 91%

Inversión en inmuebles

Tanto si compras como si vendes, te interesa conocer el actual panorama inmobiliario, de boca de nuestros expertos y de más de 500 encuestados. La coyuntura actual es compleja: los precios han de bajar pero se resisten, en gran medida por la reticencia de los bancos a valorar adecuadamente los inmuebles que acumulan. Los compradores se repliegan, en parte porque intuyen que los precios aún van a desinflarse y en parte porque la crisis está mermando la capacidad de compra de la gente.

http://www.ocu.org/20110223/inversion-en-inmuebles-Attach_s532854.pdf

La Comunitat Valenciana