¿Sabe a qué tiene derecho en periodo de garantía? ¿Cuál es el plazo para ello?
Garantía: dos años desde la entrega
Para reclamar y hacer valer la garantía, el consumidor puede dirigirse tanto al vendedor como al fabricante del producto.
- La ley establece un plazo general de 2 años de garantía desde la compra.
- Si el defecto sale a la luz durante los primeros 6 meses desde la entrega del bien, se presume que es un defecto de origen, el consumidor no deberá probar nada para conseguir que se aplique la garantía
- Si el problema se manifiesta pasados esos 6 meses, el fabricante o el vendedor pueden exigir al consumidor que demuestre que el fallo existía de origen. Aplicar la garantía puede resultarle así difícil, pues necesitará informes periciales.
Cuando la garantía se acorta o se alarga
- En los productos de segunda mano, el plazo se reduce: la garantía es de 6 meses, si compra el bien usado a un particular, o de 1 año como mínimo, a un establecimiento.
- Algunos fabricantes ofrecen una garantía comercial que mejora o amplía la legal.
- En el caso de una vivienda, la garantía puede durar hasta los 10 años en caso de vicios o defectos que afecten a la cimentación, soportes, vigas, forjados, muros de carga o elementos estructurales. Y hay hasta 3 años de garantía para defectos de los elementos.
¿A qué da derecho la garantía?
Si un producto en periodo de garantía es defectuoso, el consumidor puede
- Reparar el producto.
- Sustituir el producto por otro nuevo (no se sustituyen los bienes que se consumen con el uso ni los de segunda mano).
- Pedir una reducción del precio del producto.
- Resolver el contrato.
En principio, el consumidor puede elegir si prefiere que el producto en garantía le sea reparado o cambiado por uno nuevo, pero el fabricante puede alegar que una de las formas le parece desproporcionada y elegir la que él convenga… siempre que el consumidor esté de acuerdo. Cuando no sea posible o razonable sustituir el producto en garantía por uno nuevo o si el plazo de tiempo es exagerado… el consumidor podrá pedir una reducción del precio o resolver el contrato. En cualquier caso:
- Tanto la reparación como el cambio deben ser totalmente gratuitos para el consumidor,
- Durante el tiempo que esté sin el producto mientras lo cambian o lo reparan el plazo de la garantía se suspende,
- Tanto el producto reparado como el nuevo cuentan como mínimo con 6 meses de garantía, aunque quedase menos tiempo para que cumpliese la garantía original.
Consejos para hacer valer la garantía
- Cuando compre un producto, repase los documentos de garantía. Si no hay (sólo es obligatorio incluir las garantías comerciales que amplíen la garantía legal), se aplica la ley.
- A veces los establecimientos ofrecen unas garantías comerciales que complementan las del fabricante.
- Conserve los documentos. Si no tiene, basta el justificante de la compra (tique o factura).
- La nueva ley obliga a dar un justificante del depósito del producto en garantía, lo que amplía significativamente los derechos del consumidor.
- Si compra un bien de segunda mano cuya la garantía legal esté vigente, pida el documento, o la factura o tique.