Chollos on line: ¿son fiables?


Ofertas muy tentadoras que no llegan a materializarse, promesas sin cumplir, envíos que no acaban de llegar... son algunos de los problemas a los que se enfrentan los consumidores que se animan a comprar en las páginas de descuentos on line o en grupos de venta. Las ofertas son a veces muy atractivas, pero, ¿podemos fiarnos de esos presuntos "chollos"?, ¿qué derechos asisten al consumidor?

En los últimos tiempos, un nuevo tipo de páginas web está viviendo su edad dorada: son las llamadas webs de descuentos. No todas las webs de descuentos son iguales. Entre ellas hay clubs de venta privada on-line, que venden ropa de marca a precios ventajosos (Buy VIP, Privalia, Ofertix), y tabién páginas de ofertas colectivas, en que se ofrecen productos y servicios con grandes descuentos respecto al precio original. Destacan páginas como Groupon, LivingSocial, Groupalia, Planeo...
En cualquier caso, estos servicios no están exentos de problemas: el pasado noviembre una oferta de Groupon de atractivos iPhones a un precio especial se quedó en agua de borrajas, y algo parecido ha pasado con Lets Bonus y su oferta de los iPad.
Para evitar problemas, estos son nuestros consejos:

*Compara entre distintas páginas. compara sus políticas de compra, devolución y cancelación, tipo de productos y servicios que ofrecen…

*Suscríbete a agregadores de ofertas, que te permiten conocer las ofertas sin estar suscrito a innumerables webs.

*Evita comprar por impulso. Antes de apuntarse a una ganga, conviene reflexionar sobre si realmente nos conviene. Que algo sea barato no significa que lo necesitemos.

*Conviene entrar en estas páginas para satisfacer una necesidad previa que tengamos y no para ojear chollos.

*Conserva la información de la oferta. Si se trata de un servicio, es buena idea llevar esta información con nosotros y enseñarla en caso de que no se corresponda con lo esperado.

*Vigila los costes de envío, a menudo no están incluidos en el precio y pueden hacer que un chollo en la pantalla del ordenador no lo sea tanto en nuestra cuenta corriente.

*Prefiere las páginas que están adscritas a confianza on line, un sistema de arbitraje en caso de problemas.

*Y si no estás conforme, reclama: el ejemplo de lo sucedido con Lets Bonus puede indicarte el camino.

Fuente: OCU

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si te ha aportado algo esta entrada, por favor haz click en cualquier anuncio de esta página para poder seguir subiendo entradas al blog. (No te costará dinero y no es necesario ver el anuncio)

Muchas Gracias !

La Comunitat Valenciana