Esta encuesta es excesivamente simplista, y sólo legitima más los prejuicios, no se puede generalizar tanto a la inmigración porque las amenazas o virtudes no se pueden englobar por países, continentes enteros, o religiones. No tiene ni pies ni cabeza esta encuesta.
La inmigración es perjudicial cuando su situación económica y cultural está por debajo de la media del país receptor, eso lo sabe cualquiera. Si una persona sin recursos va a otro país a buscarse la vida, cogerá cualquier cosa que pueda, perjudicándose a sí misma y a los del país en otros aspectos (competencias en empleo, sueldos a la baja, delincuencia, drogas, fraudes fiscales y a la seguridad social, etc.) no sólo por su parte sino también por quien le contrata.
Igual que si viene una persona con un buen currículum quitará puestos de trabajo a personas inferiores de currículum, cosa que no es problema del que viene de fuera sino de la mala preparación del de dentro.
Las personas con capacidad intelectual superior a la media del país, y capacidad económica superior a la media del país, enriquece ese país aportando cultura y capital, pero si es inferior a la media, lo que hace es bajar aún más esa media, sobre todo si la inmigración representa ya el 50% del total del país. Otra cosa es que se nos llene la boca de solidaridad y prefiramos no verlo así, porque está "mal visto".
Pero en lugar de criticar y etiquetar de xenófoba a la gente, hay que abrir la mente a la realidad de las cosas, hay que ser objetivos, no se trata de lo que opine nadie, se trata de ver las causas y las consecuencias de las cosas y ser menos hipócritas.
La gente puede opinar lo que quiera que para eso es libre, pero cuando un hecho puede afectar a un país entero, las opiniones de los ciudadanos no valen nada en este caso, quien debe poner límites antes de que se desmadre cualquier cuestión es el Gobierno, al que los ciudadanos han votado para que haga las cosas con cabeza y mirando por los intereses de todos, de todos los que habitan en ese país, como es lógico.
Los ciudadanos delegan en quienes votan para que se ocupe de poner orden cuando hay caos, y para ver las cosas antes de que lleguen, no porque sean unos gurús, sino porque para eso tienen la capacidad intelectual y unos estudios superiores, para usarlo en beneficio de todos. Y si no los tienen, que se dediquen a otra cosa que no sea la política.
No se trata de si los inmigrantes son malos o buenos, malas y buenas son las personas por el hecho de ser personas, y lejos de pertenecer a un lugar o a otro.
Se trata de prevenir catástrofes económicas, sociales y culturales, que afectan a los que están dentro y más aún a los que están fuera y vienen porque no están arropados por "su gente".
Las catástrofes económicas son los fraudes de los empresarios, la guerra de sueldos, conceder créditos a personas sin fondos que deberá hacer frente el Gobierno, o sea; los ciudadanos en impuestos, las becas y ayudas concedidas desde la desigualdad total ..... y un largo etc.
Las catástrofes sociales son el sentimiento de invasión que poseen los ciudadanos, el odio a los inmigrantes por tantos desastres violentos de quienes vienen con bajos recursos y que, unos por necesidad, y otros porque ya vienen dispuestos a ello, asaltan casas, violan y matan. Odio también porque disfrutan de ciertos privilegios sociales, concedidos sólo "por quedar muy bien como solidarios" y ganarse el voto, y que los nativos no pueden acceder aún pagando toda la vida impuestos y aportando al país capital y trabajo.
Las catástrofes culturales vienen del desprecio de unos sobre otros, algunos inmigrantes no se mezclan con los nativos del país, otros imponen sus reglas, otros no aprenden ni quieren hacerlo las costumbres y la lengua.
Y aunque parezca que es un problema de escala inmensa, la fijación de leyes (para quienes contratan y otorgan ayudas) y normas cívicas (para los que vienen y los que vivimos aquí) con su correspondiente sanción de no cumplirlas, es la única vía para subsanar estos problemas.
Las leyes sirven para poder convivir en armonía en un país en el que cabe todo aquél que DESEE vivir en él, con mayúsculas, porque quien desea vivir en un lugar, es porque da y recibe recíprocamente un bienestar.
No se hacen las leyes para sancionar y perturbar el Bienestar, sino para asegurar una buena convivencia entre seres humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te ha aportado algo esta entrada, por favor haz click en cualquier anuncio de esta página para poder seguir subiendo entradas al blog. (No te costará dinero y no es necesario ver el anuncio)
Muchas Gracias !