Sobre el papel, la cobertura de los 13 seguros de salud que hemos analizado es muy similar y bastante completa, sobre todo teniendo en cuenta que se suelen usar más para consultas, revisiones y pruebas diagnósticas que para tratar problemas gordos de salud, que acaban llevándose a la sanidad pública. Hemos analizado 13 pólizas y, para que te hagas una idea, una familia con niños puede ahorrar 1.500 euros al año contratando la más barata, sin perder prestaciones esenciales. Aparte de nuestro análisis, hemos hecho una encuesta de satisfacción entre usuarios: gracias a 1.300 personas, sabemos que están bastante satisfechos con sus pólizas de salud y que, nuevamente, no podemos hablar de grandes diferencias. Entre la compañía mejor valorada (IMQ) y la peor (Sanitas) no hay un largo trecho. Ahora bien, las compañías no admiten a cualquiera ni en cualquier momento, tienen sus exclusiones... Esto es muy importante dado que puedes encontrarse con que no te acoge ni la sanidad privada (por tu edad o estado de salud) ni la pública (por ser uno de los excluidos de su pretendida universalidad)... Les ponemos un cero a las dos.
http://www.ocu.org/20110223/borrador-irpf-Attach_s532834.pdf
Guía para ser personas (Este blog no es un servicio público, por lo que si no te gusta, no lo leas...)

Filosofía de vida
(173)
Cosas increibles de un mundo de idiotas
(111)
Marketing
(90)
Sexismo
(57)
Marcas socialmente IRRESPONSABLES
(56)
Mythbusters
(24)
Curiosidades
(4)
Off Topic
(1)
HAY QUE MIRAR DEMASIADO A QUE SEGURO NOS AFILIAMOS PARA EVITAR LOS ERRORES DEL FUTURO
ResponderEliminar