Frase de Georges Benjamin Clemenceau

Es preciso saber lo que se quiere; cuando se quiere, hay que tener el valor de decirlo, y cuando se dice, es menester tener el coraje de realizarlo. 


Georges Benjamin Clemenceau    

Padre Nuestro

Padre Nuestro, que estás en los cielos ...
que el niño Jesús no juegue a los aviones porque voy yo dentro...
perdona nuestros excesos y pecados...
y no nos dejes caer del cielo de golpe y porrazo...
más líbranos de huelgas y retrasos.
AMÉN

Esther Gómez Solaz


Anuncio con faltas de ortografía


Esa chispa que hace sentirte en el cielo ...


¡ Qué fácil es sentirla cuando eres joven y qué difícil se hace cuando dejas de serlo ! ¿Será ese el secreto? Quizá deberíamos ser jóvenes de espíritu ya que el cuerpo no puede serlo eternamente, y pensar que todo aquello que nos causa el corazón, aunque sea amargo, es porque tenemos corazón, la gente que no siente ni amor ni amargura, es porque no tiene corazón, y aunque a veces nos gustaría ser frí@s para evitarnos sufrir, si tenemos sentimientos es para que no nos matemos unos a otros cual psicópatas asesinos, como hacían antiguamente, algo hemos aprendido con los siglos y no nos debe avergonzar sino al contrario. 

Tener sentimientos nos hace personas (más que humanos), saber dominarlos nos hace inteligentes (inteligencia emocional), sentir amor nos hace jóvenes, y sufrir por amor nos hace fuertes (no fríos). 

Libertad de expresión ? en España no


Para no llamar demasiado la atención ...

Antivirus


Ningún antivirus garantiza una protección al cien por cien, pero es imprescindible tener uno para proteger la información que guarda en su ordenador. Además, nuestra Compra Ventajosa es gratuita. Eso sí, actualícelos a menudo porque continuamente aparecen nuevos virus y, si su antivirus no está actualizado, no los detectará. Los usuarios con sistema operativo Mac no tienen tanta necesidad de antivirus, pero sí deben tomar precauciones al conectarse a Internet.



Esther Gómez Solaz

"Si cierras el corazón, no conocerás el amor, pero si lo abres entrarán moscas" Esther Gómez Solaz


Esther Gómez Solaz


"Nunca dejes que te conozcan del todo, porque ganarás muchos más enemigos que amigos" Esther Gómez Solaz

Asquerosidades o arte ?


Artista Adam Brandejs creó este zapato de algo que se parece a la carne humana (el pelo y todo). La peor parte es que late en la vida real (ver video más abajo).




http://youtu.be/lDl83xhqaqM (video)



Cuidado con lo que comes

El uso de los sulfitos sigue siendo generalizado en la industria de la alimentación y no siempre se respetan las restricciones legales, esta es la conclusión a la que llega el estudio realizado por la OCU: el 60% de los productos analizados contenían sulfitos. La función de los sulfitos en determinados alimentos es más de colorante que de conservante y puede resultar engañosa para el consumidor. Por ejemplo, en los productos cárnicos, los sulfitos confieren a la carne un intenso color rojo que puede servir para camuflar un producto poco fresco.


Leer artículo aquí. Fuente: OCU

Sólo podía ser en Italia ...

Es normal en gran parte de los países del mundo ver a la policía montar en caballos, en motocicletas, carros pequeños, camiones… pero sólo en Italia podrás verlos en LAMBORGHINI!


Es desde el 2004 que la casa productora de la lamborghini se ocupa también de vender estos autos al cuerpo policial italiano como medio de representación y prevención.
Estos automóviles han dado en estos años de servicio una óptima confianza, con más de 140 mil kilómetros de servicio de patrulla por las autopistas italianas, además de servir como medio de primeros auxilios, sin presentar los más mínimos problemas mecánicos.
Las Lamborghinis de la policía Italiana, contiene un eficiente y sofisticado sistema GPS llamado “Provida” que permite seguir autos de transgresores calculando posición actual, dirección, y velocidad de movimiento, comprarandola con la del vehículo monitoreado.
Además, contiene un sistema radio de ultima generación, que transmite imagenes y videos en tiempo real a la base de datos de la policía, siendo así memorizados y utilizados para verificar autónomamente las placas de los vehículos para identificar inmediatamente los vehículos robados.
En su maleta anterior contiene además una especie de frigorífico que sirve para el transporte urgente de órganos, además de contener un desfibrilador para auxilio de emergencia.


Se confirma que realmente las mujeres se perciben cognitivamente de la misma manera que los objetos

¡¡¡ Leer para creer !!! 

Cuando se nos muestra un mosaico compuesto de cientos de fotos más pequeñas, se necesita poner en marcha dos funciones mentales distintas, una para percibir la imagen completa y otra para distinguir las pequeñas que la componen. Resulta que este proceso también está en juego a la hora de observar el físico de una persona. Según una investigación de la universidad estadounidenses de Nebraska-Lincoln no miramos igual a ambos sexos. Los hombres son percibidos en conjunto, mientras que el cerebro ve a las mujeres «troceadas», como un conjunto de partes del cuerpo, de la misma forma en que observamos los objetos. Los investigadores creen que sus conclusiones pueden dar pistas de por qué las mujeres son tratadas tantas veces como meros objetos sexuales.

La investigación, publicada en el European Journal of Social Psychology, recoge en una serie de experimentos en los que un grupo de voluntarios procesaron las imágenes de hombres y mujeres de maneras muy diferentes. Cuando se les presentaron imágenes masculinas, los voluntarios tendieron a confiar más en los procesos cognitivos globales, el método mental en el que se percibe a una persona como un todo. Mientras tanto, las imágenes de las mujeres eran más a menudo objeto del procesamiento cognitivo local, o la percepción de algo como un conjunto de sus diversas partes.

«Ese procesamiento local es el que utilizamos cuando pensamos en objetos: casas, coches, etc. Sin embargo, el procesamiento global debería impedir que esto suceda cuando se trata de personas», dice Sarah Gervais, profesora de psicología y responsable del estudio. «No rompemos a la gente en partes, excepto cuando se trata de mujeres, lo que es realmente sorprendente. Las mujeres se perciben de la misma manera que los objetos».

En el estudio, a los participantes se les presentó al azar docenas de imágenes de hombres y mujeres completamente vestidos, de aspecto común. Cada persona aparecía desde la cabeza hasta las rodillas, de pie, con los ojos mirando a cámara. Tras una breve pausa, los participantes miraban unas nuevas imágenes en su pantalla: Una estaba sin modificar y contenía la imagen original, mientras que la otra era una versión ligeramente modificada de la imagen original, que comprende una parte sexual del cuerpo. Después, los participantes indicaban rápidamente cuál de las dos imágenes habían visto con anterioridad.

Los resultados fueron consistentes: las partes sexuales del cuerpo de la mujer eran más fáciles de reconocer cuando se presentaban en forma aislada que cuando se presentaban en el contexto de todo el cuerpo. Sin embargo, las partes sexuales del cuerpo de los hombres se reconocían mejor cuando se presentaban en el contexto de todo el cuerpo.

«Siempre escuchamos que las mujeres son reducidas a sus partes sexuales del cuerpo, hay ejemplos en los medios de comunicación continuamente. Esta investigación da un paso más allá y considera que esta percepción afecta a las mujeres a diario», dice Gervais.


Los investigadores también consideran notable que el sexo de los participantes que realizaron las observaciones no tuviera ningún efecto en el resultado. Tanto los varones como las mujeres observaron las imágenes masculinas de forma «global» y las femeninas, de forma «local».
Gervais cree que esto puede ocurrir porque los hombres pueden estar interesados en potenciales parejas, mientras que las mujeres pueden hacerlo como una comparación con ellas mismas. «Lo que sí sabemos es que ambos lo hacen», subraya. Aunque así sea, el estudio no justifica a aquellos incapaces de mirar a una mujer a los ojos.
Fuente: abc.es

Cadenas hoteleras a examen

El estudio llevado a cabo por la OCU pone de manifiesto que, aunque las cadenas hoteleras son más responsables con el medioambiente, todavía queda mucho por hacer. Los hoteles tienen que mejorar sus políticas de sostenibilidad: deben seguir trabajando para controlar el derroche de energía y agua y reducir adecuadamente sus residuos, además de incluir medidas para proteger la biodiversidad; también deben pagar salarios dignos y mejorar las condiciones de vida de su personal, así como informar a sus clientes de lo que están haciendo en materia de sostenibilidad e involucrarlos para que puedan participar.


Leer artículo aquí. Fuente: OCU

Esther Gómez Solaz

"Si al amor muy bien no amarras, al final se te escapa" Esther Gómez Solaz

 

¿De qué sirve perdonar?



A veces queremos perdonar pero no podemos porque simplemente, no nos han pedido perdón.

Otras veces creemos ser los ofendidos, pero la otra parte también cree ser la parte ofendida.

En algunas ocasiones, el orgullo nos impide ver que tenemos la culpa nosotros.

Y en otras, es el rencor el que no nos deja, ni perdonar ni pedir perdón.

Tampoco es posible perdonar si la falta no se olvida, porque mientras tu corazón recuerda el daño, tu perdón es sólo de palabra, pero no de corazón.

Y desde luego, siempre hay cosas imperdonables, pero eso es muy subjetivo y depende del listón de la persona dañada, de su autoestima, necesidades, educación ...

¿Qué cosa no perdonarías tú?

Esther Gómez Solaz


"Todo en la vida parece ser cuestión de suerte y de paciencia" Esther Gómez Solaz

Etiquetado de cosméticos

Los cosméticos limpian y protegen, ni más ni menos: estos productos no son medicamentos. Y más vale desconfíar de las alegaciones del etiquetado de los cosméticos, pues son más publicitarias que informativas.


Leer artículo aquí. Fuente: OCU

Esther Gómez Solaz


"A veces no llega nuestro príncipe azul porque un villano le robó el caballo" Esther Gómez Solaz

Si dejas pasar tantos villanos hasta tu reino, tal vez el príncipe no llegue nunca...porque son ellos los que le toman la delantera, son rápidos en llegar, y rápidos en irse.

Cuidados a dependientes


La mayoría de las personas que reciben ayuda a domicilio se muestra insatisfecha con el número de horas asignadas. Además, la ausencia de una red de servicios bien desarrollada está limitando el derecho de las personas dependientes y sus familiares a decidir cómo quieren ser ayudados. Estas son algunas de las conclusiones a las que llega el estudio realizado por la OCU sobre los cuidados a personas dependientes.


Fuente: OCU

Adopción internacional

¿Estás pensando en aumentar la familia? Adoptar un niño nacido en otro país es una ardua tarea. Afortunadamente, en muchos casos la adopción internacional tiene un final feliz, que compensa los esfuerzos. Hemos realizado una encuesta a partir de la experiencia real tanto de padres que han adoptado un niño en los últimos 5 años, como de los que están a punto de hacerlo o de los que acaban de iniciar los trámites para la adopción internacional. Es muy destacable el papel de las asociaciones.


Artículo aquí

Fuente: OCU

¿Quiénes conducen peor?



Al volante, nos saltamos los semáforos y los pasos de cebra, y tampoco avisamos de nuestras maniobras a los otros conductores. Pero es que, a pie, somos igual de imprudentes.


ver entrada en pdf


Fuente: OCU

Smartphones: 37 novedades

La nueva generación de móviles es “todo en uno”: teléfono, sms, música, internet, vídeo, GPS... Pero la verdadera piedra angular de un teléfono inteligente es el sistema operativo. Analizamos 37 smartphones, entre ellos los Samsung Galaxy y los nuevos iPhone.



Análisis aquí. Fuente: OCU


Esther Gómez Solaz

"El verdadero amor es aquél que no podrás olvidar nunca, los que te vengan después sólo sirven para intentar olvidarlo sin éxito." Esther Gómez Solaz

El chip de las tarjetas bancarias

Mientras exista la banda magnética, los delincuentes podrán seguir duplicando las tarjetas y el supuesto aumento de seguridad que proporciona el chip no será tal. Para evitarlo, la OCU ha solicitado a las entidades financieras y al Ministerio de Economía que permita al cliente solicitar sus tarjetas sin bandas magnéticas. Entretanto, el usuario puede inutilizar la banda magnética rayándola (por ejemplo con unas tijeras). El inconveniente es que, en el caso de las tarjetas de débito, en algunos cajeros no podrá sacar dinero. Te orientamos en la transición de las bandas magnéticas al chip.  


http://www.ocu.org/dinero-trabajo-e-impuestos/20111101/el-chip-de-las-tarjetas-bancarias-Attach_s558994.pdf

La ruta para reclamar

Si ante un problema de consumo la vía amistosa no surte efecto, toca reclamar. Para ello existen pautas generales, pero algunos sectores tienen sus propias vías específicas. Es el caso del transporte aéreo, de los problemas con las compañías de seguros, de electricidad y suministros de energía, con los operadores telefónicos, con los bancos y servicios de inversión. Te indicamos qué es lo más efectivo en cada caso.


http://www.ocu.org/tramites-y-reclamaciones/20111101/la-ruta-para-reclamar-Attach_s558844.pdf

La justicia, bajo la lupa

La OCU pregunta a más de 800 usuarios para saber qué opinan de la justicia española y de sus profesionales. El veredicto es claro: es lenta, compleja y muy cara. Los que sufren las carencias del sistema judicial a diario se ponen la toga por un día y diseccionan los defectos de la justicia. ¿Cuánto cuesta un juicio? ¿Cuánto dura? Son algunas de las preguntas a las que nos responden.


http://www.ocu.org/derechos-del-consumidor-y-familia/20111101/la-justicia-bajo-la-lupa-Attach_s559124.pdf

Esther Gómez Solaz

"Sólo puedes enamorarte de verdad una vez en la vida, todo lo demás recibe otro nombre." Esther Gómez Solaz

Seguros de automóvil: encrucijada de opciones

El coste del seguro varía notablemente según la experiencia del conductor, su comportamiento en carretera y la antigüedad de su coche. La OCU analiza y compara 18 compañías y sus pólizas para que descubras cuál es la que mejor se adapta a tu perfil.




http://www.ocu.org/seguros-de-vehiculos/20111101/seguros-de-automovil-encrucijada-de-opciones-Attach_s558834.pdf

Acoso laboral: el enemigo en el trabajo

Uno de cada cinco trabajadores ha sufrido acoso laboral alguna vez en su vida, una forma de hostigamiento psicológico que puede provocar una baja laboral e incluso la renuncia al puesto de trabajo. ¿En qué consiste el acoso laboral? En humillaciones públicas, descalificaciones, exclusiones en las conversaciones… y siempre de forma insistente y repetitiva. ¿Te ha pasado alguna vez?




http://www.ocu.org/trabajo-y-seguridad-social/20110831/acoso-laboral-el-enemigo-en-el-trabajo-Attach_s550094.pdf

Reclamar por mala información

Si crees te informaron mal antes de firmar un contrato o hacer una compra y por esta causa has sufrido algún perjuicio, puedes reclamar, porque la ley está de tu parte. El derecho de información que asiste a los consumidores, que incluye también la publicidad de los productos, es una de los más vulnerados. Desde unas malas instrucciones en un aparato hasta la ocultación de datos fundamentales en un préstamo hipotecario, los consumidores pueden reclamar si no se ha respetado y los jueces suelen fallar a su favor.


http://www.ocu.org/tramites-y-reclamaciones/20110831/reclamar-por-mala-informacion-Attach_s550054.pdf

Cancelar la hipoteca: notarios y registradores cobran de más

Los notarios están cobrando hasta seis veces más de lo debido a los consumidores que cancelan su hipoteca, y los registradores hasta diez. Lo hemos comprobado con un estudio de resultados escandalosos, basado en el examen de 83 minutas enviadas por socios de la OCU. Si extrapolamos los resultados, lo cobrado de más en 2010 podría superar los noventa millones de euros. Te explicamos cómo reaccionar si te hacen mal la minuta.


http://www.ocu.org/hipotecas-y-seguros-del-hogar/20110831/cancelar-la-hipoteca-notarios-y-registradores-cobran-de-mas-Attach_s550084.pdf

Esther Gómez Solaz

"¿Cuál será el límite de algun@s ´genios´ para pasar de ´inspirad@s´ a ´pirad@s´? " Esther Gómez Solaz

Esther Gómez Solaz

"Ten por costumbre no ilusionarte nunca con ninguna persona, porque las personas cambian y las ilusiones bajan tan rápido como subieron" Esther Gómez Solaz


Esther Gómez Solaz

"Si Dios existe, sólo le pediré una cosa; que me dé una razón para seguir viviendo, y una ilusión por la que seguir luchando." Esther Gómez Solaz

Esther Gómez Solaz

"La mujer es la que hace nacer la vida, el hombre es el donante de tal milagro, y ambos son testigos del tiempo que la consume y de las alegrías y penas que la llenan" Esther Gómez Solaz



Esther Gómez Solaz

"La casualidad existe sólo para que maldigamos su existencia, porque si es buena la llamamos destino" Esther Gómez Solaz

Seguros de hogar: valen la pena

Es necesario tener tu hogar bien seguro, Aconsejamos vivamente tener un buen seguro del hogar con una amplia cobertura de responsabilidad civil, de como mínimo 300.000 euros. No se trata de un capricho: la clase de riesgos que acechan una vivienda (una inundación, un incendio...) pueden causar daños y perjuicios cuantiosos, cuyo pago puede dejarnos literalmente en la ruina. Además, no se trata de un gasto inalcanzable. Un piso corriente puede disfrutar del seguro que hemos designado Compra Maestra por poco más de 200 euros al año. Te invitamos a ver cuáles son los mejores seguros entre los 23 que hemos analizado. Además te contamos cómo bandearse con ellos en caso de siniestro: cuándo puede haber interferencias con el seguro de la comunidad, cómo combatir la aplicación de la regla proporcional, qué riesgos no amparan las compañías…


http://www.ocu.org/hipotecas-y-seguros-del-hogar/20110831/seguros-de-hogar-valen-la-pena-Attach_s550074.pdf

La vida pone a cada un@ en su lugar en el momento adecuado

Da igual el tiempo que pase, al final cada persona tiene que pagar por sus actos, o ser recompensados.

Si te metiste en medio de una relación a sabiendas, no te preocupes, también se pondrán en medio de la tuya en el momento que menos esperes y que más daño te haga.

Si te pasaste la vida de flor en flor, riéndote de tus conquistas y haciéndoles daño, deberás acatar quedarte sol@, sin familia y sin nadie que te quiera, tú no quisiste más que divertirte, después no te querrá nadie más que por tus bienes, y si no los tienes, ni eso.

Si lo más importante en tu vida fue el dinero, y fuiste capaz de todo por tener dinero, llegará el día en que lo pierdas todo de un plumazo.

Si preferiste sumergirte en tu trabajo para huir de tu familia y/o otras responsabilidades, perderás el trabajo.

Si heriste a alguien a propósito, te pasará factura y sentirás el dolor en tu propia piel.

Si fuiste de esos amig@s que pinchó para que cortaran una relación, pusiera cuernos, o se buscara otr@, justo es eso lo que te pasará a ti, te dejarán por otra persona, y te dolerá el doble.

Si fuiste infiel a tu pareja, le habrás hecho daño pero la vida se lo compensará con alguien mejor, a ti te tocará aguantar los despojos que nadie más quiere.

Quien a hierro mata, a hierro muere. No quieras para los demás lo que no quieras para ti.

Préstamos hipotecarios... con trampas

Si va a pedir un préstamo hipotecario, tenga en cuenta que el banco no le va a informar de unos cuantos “detalles” que encarecen, y mucho, el préstamo. Por ejemplo, es usual que no le diga nada sobre la responsabilidad hipotecaria (base para calcular el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados y las minutas de notario y registrador) o que oculte la existencia de comisiones (por modificar las condiciones del préstamo, por cambio de deudor, por hacer una oferta vinculante, por impago, por cancelar la hipoteca…). Además, es probable que le obligue a contratar productos financieros (seguro del hogar, seguro de vida, plan de pensiones, etc.) que no necesita o que en otra entidad son más baratos.




http://www.ocu.org/hipotecas-y-seguros-del-hogar/20110701/prestamos-hipotecarios-con-trampas-Attach_s544514.pdf

Problemas con el hotel

Cuando te alojas en un hotel, estableces un trato. A cambio de pagar el precio convenido, el hotel te ofrece un conjunto de prestaciones que incluye ante todo el alojamiento y el depósito de tus efectos personales, junto a una serie de servicios que varían según la oferta de cada hotel y que pueden pagarse dentro del precio global o por separado: comidas, gimnasio, lavandería... En la práctica, los problemas más frecuentes tienen que ver con la diferencia entre las expectativas creadas por la publicidad del hotel y la cruda realidad. También son corrientes los problemas relacionados con la anulación de reservas o con los robos. En cualquier caso, la forma de reclamar varía dependiendo de si has contratado el hotel como un servicio suelto o dentro de un viaje combinado, así como de si has usado o no los servicios de una agencia de viajes. Te explicamos cuándo y cómo puedes reclamar. 




http://www.ocu.org/derechos-del-consumidor-y-familia/20110701/problemas-con-el-hotel-Attach_s544354.pdf

Esther Gómez Solaz

Encontrar tu pareja ideal es como encontrar tu compañía telefónica ideal, vas buscando y probando hasta que te decides por la que menos problemas te da y la que más extras te ofrece. Esther Gómez Solaz

 

Reformas en casa

Éste es un buen momento para reformar su vivienda: la crisis de la construcción abarata los costes, al tiempo que aumentan las ayudas y los beneficios sociales. Te contamos todo lo que te interesa saber si piensas reformar tu csa: permisos de la comundaid, licencias del ayuntamiento, ayudas y beneficios fiscales...




http://www.ocu.org/prestaciones-de-servicios/20110428/reformas-en-casa-Attach_s539784.pdf

Transportes: los retrasos se pagan

En algunos medios de transporte, bastan cinco minutos de demora en la llegada al destino para que el viajero tenga derecho a una compensación, en virtud del compromiso voluntario de puntualidad que asume la compañía transportista. Pero no siempre es así: otras veces y siempre que el retraso tenga determinada duración, es posible que esté fijada una compensación automática o que todo dependa de los perjuicios que puedan probarse. Te explicamos cómo proceder, dependiendo de si viajas en avión, en tren o en autocar.




http://www.ocu.org/derechos-del-consumidor-y-familia/20110428/transportes-los-retrasos-se-pagan-Attach_s539774.pdf

TOD@S somos lo mismo

Cada uno interpretará este vídeo de igual forma y pensará  "estoy de acuerdo con lo que dice porque es lo contrario de lo que dice otr@" y date cuenta que te pongas en la posición que te pongas, tod@s pensamos y actuamos exactamente así. Te identifica si eres ate@ o creyente, si eres naturista o urbanita, si eres activista o tranquil@, da igual porque somos personas y por tanto somos lo mismo, estamos hechos con la misma materia, somos parte de la misma creación.

Un ateo pensará "yo opino y hago eso, no como los creyentes que se creen libres y no lo son". Pero un creyente también pensará "es un mensaje espiritual y religioso que los ateos no entienden porque están atados a sí mismos y a su ego".

Una persona de "derechas" dirá "exacto, así somos nosotros, a diferencia de los de izquierdas". Pero uno de "izquierdas" dirá "esa es la finalidad del ser humano, y no como hacen los de derechas".

Una persona de ciencias dirá "eso concuerda con la realidad, los demás no entienden que estamos programados así", y una persona más humanista no tendrá dudas de que el vídeo dice verdades como puños sobre la humanidad, que los científicos se niegan a estudiar por escapar a la cuadrícula.

Cualquier persona de la opinión que sea, y de la creencia que sea, se va a sentir identificado, y es porque ciertamente el vídeo dice lo que es; somos todos iguales en nuestro interior, las diferencias las ponemos nosotros en nuestro "envase" exterior. Y si todos somos iguales y pensamos igual, ¿por qué nos enfrentamos?.

Aún así, estoy al 100% segura que cada uno seguirá pensando, el vídeo me identifica a mi y a mi grupo social, y por lo tanto, a los del grupo contrario a mi no les puede identificar en absoluto. Pues bien, sólo te diré una cosa; crees haber entendido el vídeo y no has entendido nada, cuando tengas la suficiente capacidad mental para abrir tu mente, lo entenderás.

http://www.youtube.com/watch?v=KYfc5_YFFb0&feature=related

Justicia gratuita

Un accidente de tráfico, un despido laboral, una pelea, un divorcio… A lo largo de la vida son muchas las situaciones en las que puedes verte involucrado en un procedimiento judicial que te va a costar dinero. ¿Qué sucede si no tienes recursos económicos para afrontarlo? Puedes solicitar la justicia gratuita, siempre que cumplas los requisitos exigidos. Pero debes saber que si en el pleito ganas un dinero o tu situación económica mejora, tendrás que pagar las "costas" del juicio. Te lo explicamos.




http://www.ocu.org/tramites-y-reclamaciones/20110428/justicia-gratuita-Attach_s539744.pdf

Entre mis sueños mis recuerdos

Amanece un día gris en esta ciudad donde la gente transita seria, se respira un aire de melancolía porque el cielo se ha teñido de nubes de tormenta. Voy caminando sola, no hay nadie a mi alrededor, poco a poco el día se va haciendo más triste, más gris... y estalla la tormenta, truenos y relámpagos encienden la noche que ha llegado temprana.

La garantía en la compra de productos


¿Sabe a qué tiene derecho en periodo de garantía? ¿Cuál es el plazo para ello?

Garantía: dos años desde la entrega

Para reclamar y hacer valer la garantía, el consumidor puede dirigirse tanto al vendedor como al fabricante del producto.
  • La ley establece un plazo general de 2 años de garantía desde la compra.
  • Si el defecto sale a la luz durante los primeros 6 meses desde la entrega del bien, se presume que es un defecto de origen, el consumidor no deberá probar nada para conseguir que se aplique la garantía
  • Si el problema se manifiesta pasados esos 6 meses, el fabricante o el vendedor pueden exigir al consumidor que demuestre que el fallo existía de origen. Aplicar la garantía puede resultarle así difícil, pues necesitará informes periciales.

Cuando la garantía se acorta o se alarga

  • En los productos de segunda mano, el plazo se reduce: la garantía es de 6 meses, si compra el bien usado a un particular, o de 1 año como mínimo, a un establecimiento.
  • Algunos fabricantes ofrecen una garantía comercial que mejora o amplía la legal.
  • En el caso de una vivienda, la garantía puede durar hasta los 10 años en caso de vicios o defectos que afecten a la cimentación, soportes, vigas, forjados, muros de carga o elementos estructurales. Y hay hasta 3 años de garantía para defectos de los elementos.

¿A qué da derecho la garantía?

Si un producto en periodo de garantía es defectuoso, el consumidor puede
  • Reparar el producto.
  • Sustituir el producto por otro nuevo (no se sustituyen los bienes que se consumen con el uso ni los de segunda mano).
  • Pedir una reducción del precio del producto.
  • Resolver el contrato.
En principio, el consumidor puede elegir si prefiere que el producto en garantía le sea reparado o cambiado por uno nuevo, pero el fabricante puede alegar que una de las formas le parece desproporcionada y elegir la que él convenga… siempre que el consumidor esté de acuerdo. Cuando no sea posible o razonable sustituir el producto en garantía por uno nuevo o si el plazo de tiempo es exagerado… el consumidor podrá pedir una reducción del precio o resolver el contrato. En cualquier caso:
  • Tanto la reparación como el cambio deben ser totalmente gratuitos para el consumidor,
  • Durante el tiempo que esté sin el producto mientras lo cambian o lo reparan el plazo de la garantía se suspende,
  • Tanto el producto reparado como el nuevo cuentan como mínimo con 6 meses de garantía, aunque quedase menos tiempo para que cumpliese la garantía original.

Consejos para hacer valer la garantía

  • Cuando compre un producto, repase los documentos de garantía. Si no hay (sólo es obligatorio incluir las garantías comerciales que amplíen la garantía legal), se aplica la ley.
  • A veces los establecimientos ofrecen unas garantías comerciales que complementan las del fabricante.
  • Conserve los documentos. Si no tiene, basta el justificante de la compra (tique o factura).
  • La nueva ley obliga a dar un justificante del depósito del producto en garantía, lo que amplía significativamente los derechos del consumidor.   
  • Si compra un bien de segunda mano cuya la garantía legal esté vigente, pida el documento, o la factura o tique.

La garantía: derechos que se respetan poco

Si se le estropea un producto en garantía, tiene derecho a elegir entre la reparación gratuita del objeto o su cambio por otro similar. En la práctica, los vendedores respetan poco este derecho de elección durante el periodo de garantía y es habitual que necesite llegar hasta los tribunales para hacerlo valer. Para conocer mejor las opciones de que dispones según la Ley de Garantías para productos duraderos y las peticiones de la OCU para que se mejore la aplicación de esta norma, puedes leer este artículo y consultar el esquema.


http://www.ocu.org/derechos-del-consumidor-y-familia/20110428/la-garantia-derechos-que-se-respetan-poco-Attach_s539734.pdf

Enamorarse o enchocharse


"La mayoría de la gente no sabe distinguir entre enamorarse y enchocharse, ojalá yo tampoco supiera" Esther Gómez Solaz

Cuando crees que en tu vida te has enamorado varias veces, significa que te has enchochado varias veces pero no sabes lo que es enamorarse.

Cuando no sabes si estás o no enamorada/o, es que no lo estás.

Cuando fracasas en un enchochamiento, se sufre mucho durante un tiempo, pero cuando te traicionan en el amor, te dura el sufrimiento toda tu vida, o como mínimo lo recuerdas el resto de tu vida.

Esther Gómez Solaz

"Prefiero que me tengan envidia a que me tengan lástima, porque soy yo la que tiene lástima de los envidiosos."Esther Gómez Solaz


Seguro del automóvil: indemnización baja

En una colisión entre dos coches, el responsable debe indemnizar al perjudicado, pero… ¿con qué importe? Las aseguradoras normalmente utilizan el "valor venal", insuficiente para poder comprar otro coche de segunda mano similar al siniestrado. Te decimos cómo estimar el valor de un vehículo siniestrado, valor que te puede servir para negociar con la aseguradora en caso de discrepancia. Si tu aseguradora no te atiende bien, te informamos sobre cómo reclamar.


http://www.ocu.org/seguros-de-vehiculos/20110428/seguro-del-automovil-indemnizacion-baja-Attach_s539714.pdf

¿Quieres jugar al JUEGO DE LA FELICIDAD?


1º HAZ UNA LISTA DE LAS COSAS QUE CREES QUE TE HARÍAN FELIZ. 

2º COLOCA EN ORDEN DECRECIENTE ESAS COSAS, POR EJEMPLO SI TIENES 10 COSAS EN LA LISTA, PON EN EL PRIMER LUGAR LO QUE MÁS TE HARÍA FELIZ Y DALE EL VALOR 10, Y ASÍ CON EL RESTO.

3º SUMA TODOS LOS VALORES DE LA LISTA (ejem: 10+9+8+7…+1) ESE ES EL PORCENTAJE DE INFELICIDAD.

4º RÉSTALE AL 100% EL PROCENTAJE DADO, SI LA SUMA ES POR EJEMPLO 55%,  LO QUE QUIERE DECIR ES QUE ESTÁS SATISFECHO EN TU VIDA CON EL 45% DE COSAS QUE POSEES. (PUEDE DAR VALORES NEGATIVOS)

5º AHORA RESTA AL PORCENTAJE INICIAL (EN EL EJEMPLO ERA 55), LAS COSAS DE LA LISTA QUE TIENEN QUE VER CON DINERO Y COSAS MATERIALISTAS (TODO LO QUE TENGA UN VALOR ECONÓMICO O SE BASE EN EL CUERPO COMO LIGAR O ADELGAZAR, CONSEGUIR UN TRABAJO TAMBIÉN LO ES).

6º POR ÚLTIMO RESTA A 100 EL NÚMERO QUE HAS OBTENIDO DE ESA RESTA, EL RESULTADO ES EL PORCENTAJE DE LO QUE CONSEGUIRÍAS SER FELIZ QUITANDO DE LA LISTA TODO LO MATERIALISTA QUE PUSISTE. SI NO PUSISTE APENAS COSAS MATERIALISTAS, EL PORCENTAJE ES EL DE LO FELIZ QUE SERÁS CUANDO SE CUMPLAN TUS OBJETIVOS, PERO SI NO LOS CONSIGUES, BAJA EL LISTÓN O CÁMBIALOS POR OTROS, Y NO MEZCLES DESEOS IMPOSIBLES CON OBJETIVOS REALIZABLES.


PASO 1 Y 2: (ejemplo)
10 UN COCHE
9 UNA CASA
8 LOTERIA
7 TENER TRABAJO
6 ADELGAZAR
5 MOTO
4 QUE SE CURE MI HIJA
3 AMOR
2 SALUD
1 APROBAR EXAMEN DE ….

PASO 3:
LA SUMA ES (10+9+8+7+6+5+4+3+2+1=55) 55% INSATISFECHO.
PASO 4:
POR LO QUE, 100-55= 45% DE SATISFACCIÓN CON LO QUE SE POSEE.
PASO 5:
55-(10+9+8+7+6+5)= 9
PASO 6:
100-9= 91%

La Comunitat Valenciana